También monitorea las 24 horas del día caudales y niveles de turbidez de los ríos Higueras, Huallaga y Tigre, fuentes de agua para proceso de potabilización.
Ante el inicio de la temporada de lluvias intensas en la región, EPS Seda Huánuco informó que, como parte de su plan de contingencia, tiene habilitadas más de 100 máquinas y equipos para enfrentar los posibles embates naturales y asegurar la distribución de agua potable a la población.
La entidad prestadora cuenta con dos hidrojets (para la succión de aniegos y descolmatación de redes de desagüe), cinco camiones cisterna para la distribución de agua potable, una retroexcavadora, un minicargador frontal multifuncional, un volquete, 30 furgonetas, 17 motobombas, 14 generadores eléctricos, 11 apisonadoras, 21 martillos demoledores y 10 cortadoras de concreto para salvaguardar la infraestructura de agua potable y saneamiento, y seguir brindando los servicios.
EPS Seda Huánuco, administrada por el OTASS a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), también monitorea las 24 horas del día el nivel de los caudales y la calidad de las aguas de los ríos Higueras (Huánuco), Huallaga (Tingo María) y Tigre (Aucayacu), fuentes para la producción de agua potable.
Esto debido a las precipitaciones pluviales de las últimas semanas, que no solo aumentan los caudales sino también la turbidez de las aguas provocada por el arrastre de tierra y sedimentos, que debe ser supervisada constantemente en todo el proceso de conversión de agua cruda a agua potable.
Hay que destacar, finalmente, que EPS Seda Huánuco es parte de una plataforma donde articula esfuerzos con Defensa Civil, el Gobierno regional y las municipalidades provinciales y locales para responder rápidamente a diversas incidencias, como atoros de redes de alcantarillado, producto precisamente de las precipitaciones intensas.