El usuario puede conocer cada detalle de su recibo para identificar lo que paga cada mes.
Con el objetivo de brindar mayor transparencia y facilidad en la comprensión de los usuarios, Electrocentro brinda orientación para saber qué conceptos se cobran en el recibo de energía eléctrica. Los clientes podrán identificar el detalle de los importes facturados en el recibo y entender el cálculo del consumo, lo que les permitirá llevar un mejor control de su gasto energético.
El “Código de Suministro”, identifica al usuario y sirve para realizar reclamos, consultas y otras gestiones. El código de suministro se ubica en la parte superior izquierda del recibo de luz, consta de ocho números y está resaltado en negrita.
Los “Datos del Suministro”, ubicado en la parte izquierda del recibo, detallan las características técnicas del suministro, como el tipo de conexión, la opción tarifaria y la potencia contratada.
Además, se incluye el detalle del consumo y la cantidad de energía eléctrica utilizada en el mes de facturación, que se obtiene de la diferencia entre la lectura actual y la anterior del medidor. De esta manera, el usuario puede controlar su consumo mes a mes. También se puede visualizar un gráfico del historial de consumo de los últimos 12 meses.
En la parte derecha del recibo se encuentran los “Importes facturados” que incluyen el cargo fijo que cubre el costo de las actividades de toma de lectura del medidor, la emisión del recibo y la cobranza. También se incluyen los cargos por reposición y mantenimiento de la conexión, como la caja y el medidor, entre otros.
Asimismo, se incluyen los cargos por energía activa, que corresponden al consumo del mes; el alumbrado público y el total a pagar en soles. Estos montos son necesarios para garantizar la continuidad y calidad del suministro eléctrico. En la parte inferior se indican la fecha de corte y la fecha de vencimiento del mes.
Electrocentro recuerda a sus clientes la importancia de estar al día en el pago de sus recibos por consumo de energía eléctrica, los cuales pueden realizarse a través de los agentes, aplicaciones bancarias en línea y a través de la página web de Electrocentro.