El juicio contra el exmandatario Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia avanza hacia su conclusión, con alegatos finales y una sentencia esperada para el 8 de abril.
El juicio contra el expresidente Ollanta Humala, Nadine Heredia, el Partido Nacionalista y otros implicados ha entrado en su fase final, y se espera que en pocas semanas el Poder Judicial emita su sentencia. Este martes 25 de marzo se llevaron a cabo los alegatos finales, donde los investigados, incluidos Humala y Heredia, presentaron sus últimas intervenciones ante el tribunal.
Durante su intervención, Ollanta Humala cuestionó abiertamente la labor de la Fiscalía y la solidez de las pruebas en su contra. El exmandatario defendió su postura, asegurando que el Ministerio Público no ha podido probar ni el delito de lavado de activos ni que haya recibido aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht para la campaña presidencial de 2011.
Humala argumentó que la Fiscalía no ha podido aclarar detalles cruciales como el monto exacto de las supuestas entregas de dinero por parte de Marcelo Odebrecht ni proporcionar evidencia clara sobre las cuentas bancarias involucradas en la transacción de los fondos. “La Fiscalía no ha podido determinar ni explicar cuántas entregas de dinero supuestamente realizó el señor Barata para la campaña de 2011”, señaló Humala, insistiendo en la falta de pruebas contundentes en su contra.
El Poder Judicial continuará escuchando los alegatos finales de los demás investigados en este complejo caso de corrupción el miércoles 2 de abril, con la participación de Nadine Heredia, quien también deberá presentar su versión de los hechos. La lectura de sentencia está programada para el 8 de abril, donde se conocerá el fallo final sobre este juicio que ha captado la atención del país.
Este caso ha sido un punto clave en la lucha contra la corrupción en Perú, y la sentencia marcará un hito importante en la justicia del país.