Atenciones se brindaron durante intervención multisectorial coordinada por el Programa PAIS, a través del Tambo Tzomaveni.
Contribuyendo a su derecho a la identidad, pobladores de comunidades Asháninkas, en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín, realizaron de manera gratuita diversos trámites del Documento Nacional de Identidad (DNI), durante una intervención multisectorial desarrollada en el Tambo Tzomaveni del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Durante esta actividad, pobladores de las comunidades de Boca Tincaveni, Selva virgen, Nueva Esperanza y Tzomaveni, en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), realizaron la solicitud de un nuevo documento, la renovación por caducidad y el duplicado del mismo, en casos de pérdida.
“Los trámites del DNI son importantes porque permiten el acceso de familias Asháninkas a diversos servicios y programas sociales. En estas intervenciones que realizamos junto con diversas entidades, el acceso a la identidad se promueve de forma permanente en comunidades nativas, ahorrándoles tiempo y dinero en su traslado a una oficina registral”, indicó Deisy Vilcapoma, coordinadora del Programa PAIS en Junín.
Junto con los servicios de identificación, también se brindaron atenciones médicas a cargo de la Microred de Salud de Cubantía, priorizando la atención de niños, gestantes y personas de la tercera edad.
Además, con el objetivo de contribuir al desarrollo de las comunidades, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), realizó charlas sobre la organización, formación, articulación, seguimiento y evaluación de proyectos sociales y productivos que mejoren la vida de los pueblos originarios.
En el caso del Seguro Integral de Salud (SIS), se realizó la actualización de datos y la afiliación de nuevos usuarios; mientras que a través del Ministerio de Justicia se brindó asesoría legal y charlas informáticas sobre los canales de acceso a servicios judiciales, logrando brindar entre todos los servicios, más de 250 atenciones sociales.
A través de 27 Tambos en ocho provincias de Junín, el Programa PAIS del Midis, facilita el acceso a servicios del Estado a 450 centros poblados. Para este año prevé brindar más de 250 000 atenciones, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de 39 000 personas.