El congresista de Renovación Popular destacó que la moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros cuenta con el respaldo necesario de Fuerza Popular y Avanza País.
El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, aseguró que existen más de 66 votos en el Congreso, la cifra requerida para aprobar la moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. Bazán señaló que tras varias conversaciones con miembros de Fuerza Popular y Avanza País, estos parlamentarios habrían confirmado su apoyo a la destitución del titular del Gabinete, a quien se le acusa de presunta “incapacidad” para enfrentar la inseguridad ciudadana.
En una entrevista en el programa Prueba de Fuego de RPP TV, Bazán destacó que “con ellos [Fuerza Popular y Avanza País] hay más de 66 votos para censurarlo”. Aseguró que la moción de censura es la opción correcta, ya que Adrianzén no ha logrado coordinar eficazmente con otros ministros y no forma parte del círculo cercano a la presidenta Dina Boluarte.
El congresista remarcó que el pleno del Congreso debatirá y votará el próximo miércoles 14 de mayo sobre cuatro mociones de censura presentadas contra Adrianzén. En su opinión, no censurarlo sería una «irresponsabilidad» debido a la secuencia de errores cometidos por el premier.
“No tengo miedo de que disuelva el Parlamento”
En relación a las recientes declaraciones de Adrianzén, quien sugirió que el Congreso podría ser disuelto si no otorga la confianza a un nuevo Gabinete, Bazán respondió que no teme a la disolución. “No tengo miedo a dejar de ser parlamentario, pero hay que decirle también al premier que tenemos la herramienta constitucional de la vacancia presidencial”, afirmó. El congresista indicó que, en caso de una disolución, la ciudadanía podría respaldar la vacancia de la presidenta Boluarte.
Bazán también expresó que sería “ideal” que la presidenta Boluarte tomara la iniciativa de remover a Adrianzén como una estrategia para evitar un nuevo enfrentamiento con el Congreso. Según el congresista, este gesto demostraría que el gobierno busca un diálogo responsable con el Legislativo.
Por último, Bazán subrayó que su bancada no ha mantenido conversaciones con el Ejecutivo y que no tienen intención de dialogar con el actual Gabinete. “El tema ya está desgastado por completo”, concluyó.