Image default

Día Mundial de las Papas Fritas: Una receta imperdible y sostenible con Rafael Piqueras

Usando una freidora de aire puedes aprovechar toda la papa y reducir el desperdicio de alimentos.

El 20  de agosto se celebra el Día Mundial de las Papas fritas, uno de los aperitivos preferidos por todo el planeta y acompañamiento ideal de algunos platos peruanos.  Por ser crocantes por fuera y suaves por dentro, se han convertido en el complemento perfecto de cualquier comida. Ya sean sazonadas solamente con sal o junto a cualquier crema, nunca dejan de ser deliciosas y es por esa gran versatilidad que fueron reconocidas con una fecha especial para disfrutarlas.

En ese sentido, para sorprender a los paladares más exigentes y aprovechar la totalidad de del famoso tubérculo, Electrolux, marca europea de electrodomésticos, y el chef Rafael Piqueras te enseñan no solo a elaborar las tradicionales papas fritas, sino también unas hojuelas saludables a base de la cáscara en minutos.

“La papa es un ingrediente peruano muy versátil por todas las formas de empleo que tiene en la gastronomía. Aunque a todos nos encantan fritas, para promover el uso óptimo de alimentos y disminuir el desperdicio de comida, debemos aprender otras formas de consumo que son igual de sabrosas y saludables. Así podremos comerlas más a menudo como parte de una dieta balanceada”, remarcó el reconocido chef.

A continuación, compartimos la receta para este piqueo innovador, solo necesitas lo siguiente:

Ingredientes:

Para las hojuelas o chips

  • Cáscara de 2 papas medianas
  • Gotas de limón
  • Togarashi
  • Sal de ajo
  • Queso parmesano

Preparación hojuelas:

  1. Cortar la cáscara en tiras y llevarlas a congelar.  Precalentar la freidora de aire Electrolux 5L Family Efficient (EAF50) a 200 grados por 5 minutos.
  2. Agregar un chorrito de aceite de oliva y cerrar para llegar de nuevo a la temperatura máxima (200 grados).
  3. Agregar las cáscaras y cocinar entre 15 y  20 minutos aproximadamente.
  4. Es importante estar atento para que no se quemen.
  5. Retirarlas y moverlas para que  se despeguen. Escucharás lo crocante que quedan.
  6. Colocarlas sobre papel absorbente y agregar sal, togarashi, unas gotas de limón (no muchas para que no se humedezcan), una pizca de sal de ajo y coronar con queso parmesano.
Compartir:

Relacionado

Posición de Miraflores sobre el abuso de proyectos VIS recibe respaldo de Comisión de Vivienda del Congreso

El Noticiero

Samsung se une a Carbon Trust para lanzar una nueva metodología de medición del impacto de carbono de dispositivos conectados

El Noticiero

Machu Picchu en huelga: Bloquear vías conllevaría penas de hasta 15 años de prisión

El Noticiero