Image default

Día Mundial de la Energía: Seis consejos para cuidar la batería de tu celular y ser más eficiente en el consumo de energía 

El 14 de febrero no solo se celebra San Valentín, sino también el Día Mundial de la Energía, una fecha que nos recuerda la importancia de usar de manera eficiente los recursos energéticos.

En un mundo cada vez más conectado, los celulares se han convertido en una extensión esencial de nuestra vida diaria y con el aumento de funciones y aplicaciones el consumo de batería también crece. Cuidar la batería no solo optimiza su duración diaria, sino que también ayuda a mantener su vida útil a largo plazo. Según un estudio de la Universidad de Stanford (2024), una gestión eficiente de la carga, evitando descargas completas o cargas al 100%, puede extender la vida útil de la batería al reducir el desgaste de los componentes internos, manteniendo un rendimiento óptimo en el tiempo. 

En este contexto, Alfredo Vento, Gerente de Terminales de Entel nos comparte seis consejos prácticos para cuidar de este importante componente y ser más eficiente energéticamente. 

1. Evitar que la batería llegue al 0% o 100%: 

Se recomienda mantener la carga de la batería entre el 20% y el 80%. Si se llega niveles de carga o descargas extremas, pueden generar un estrés adicional en los componentes internos de las baterías de iones de litio, acelerando su degradación con el tiempo.  

2. Desactivar funciones innecesarias 

Apagar funciones como Bluetooth, GPS, Wi-Fi y datos móviles cuando no las estás utilizando reduce el consumo energético innecesario. Además, contribuye a optimizar el rendimiento general de tu dispositivo al evitar que sigan buscando señales y consumiendo energía en segundo plano. 

3. Evita exposición a temperaturas extremas 

Exponer el dispositivo a altas temperaturas acelera la degradación de la batería y las bajas temperaturas pueden hacer que el teléfono se apague incluso con carga. Mantén el dispositivo entre 16°C y 22°C, evita dejarlo al sol o en un vehículo cerrado en verano, y no lo expongas al frío intenso durante el invierno. Si el teléfono se calienta o enfría demasiado, apágalo para evitar daños. 

4. Actualiza el sistema operativo y aplicaciones 

Las actualizaciones suelen incluir mejoras de eficiencia energética y corrección de errores, que optimizan el rendimiento del dispositivo, mejoran la gestión de recursos y resuelven posibles problemas que podrían estar causando un drenaje innecesario de energía.  

5. Utiliza cargadores oficiales o certificados 

Es preferible utilizar cargadores y cables de alta calidad y/o certificados para asegurar una carga segura y eficiente. Los que no son certificados ofrecen una corriente inadecuada, lo que podría sobrecalentar el dispositivo y afectar a otros componentes internos. Además, estos pueden desgastarse rápidamente y causar interrupciones en el proceso de carga, aumentando el riesgo de fallos o daños. 

6. Usa modos de ahorro de energía 

Este modo está diseñado para optimizar el uso de la batería al desactivar o limitar funciones no esenciales, como reducir el brillo de la pantalla, desactivar actualizaciones automáticas, etc. Al activarlo, el dispositivo prioriza las funciones más importantes.  

Además, recordemos que tomarnos pausas del celular ayuda a ahorrar batería, contribuye a nuestro bienestar digital y nos permite disfrutar más del entorno y las personas a nuestro alrededor. 

Compartir:

Relacionado

¿Eres runner? Así puedes alistarte para la Gran Carrera del Desierto 2023

El Noticiero

¿Cuántos pasajeros trasladara por día el nuevo tren Lima-Chosica?

El Noticiero

Compradores internacionales llegarán a Perú interesados en alimentos

El Noticiero