Image default

Día de la Poesía y FILBo, unidos por el poder de la palabra

La Feria Internacional del Libro de Bogotá reunirá este año a destacados poetas de Colombia y el mundo en una celebración que girará en torno al eje temático ‘Las palabras de cuerpo’. Poetas como los colombianos Darío Jaramillo Agudelo, Piedad Bonnett y Andrea Cote, la mexicana Sara Uribe, la ecuatoriana Yuliana Ortiz Ruano y el dominicano Frank Báez, entre otros, hablarán de cuestiones como las relaciones entre el cuerpo y el lenguaje, la corporalidad y la migración, la anatomía y el envejecimiento.

Se celebró el Día Mundial de la Poesía, una fecha que invita a resignificar el lenguaje, expandir el pensamiento a través de la imagen y a conectar con las emociones. Este día, además, prepara a todo un país para vivir uno de los encuentros más significativos con la palabra: la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se realizará del 25 de abril al 11 de mayo.

Este año, la FILBo será un homenaje al cuerpo, al lenguaje y a la memoria a través de su eje temático ‘Las palabras del cuerpo’. En sus escenarios estarán poetas que llevan en sus versos la profundidad de la experiencia humana, como el antioqueño Darío Jaramillo Agudelo, quien será homenajeado por su obra que ha explorado con belleza el amor, el erotismo y el cuerpo como territorio poético.

Otros poetas nacionales que participarán en la Feria son los bogotanos Federico Díaz-Granados y María Gómez Lara, la antioqueña Piedad Bonnett, el risaraldense Sebastián Martínez y la santandereana Andrea Cote, entre otros, quienes en sus obras exploran cuestiones como el paso del tiempo, la migración, la enfermedad y las posibilidades eróticas de la vida.

Además, Sara Uribe (México), Yuliana Ortiz Ruano (Ecuador) y Frank Báez (República Dominicana) son autores fundamentales de la poesía latinoamericana contemporánea que visitarán la FILBo y que reflexionarán sobre cuestiones como la violencia, la música, la resistencia, la identidad y el duelo.

También, los asistentes vibrarán con versos en escena gracias a propuestas como ‘Cantar la poesía’, un encuentro entre música y poesía con Carolina Anfibia, Ana Mercedes Vivas y Juan Ronchón que recordará que la poesía también se escucha, se baila y se siente.

El Día de la Poesía es la excusa perfecta para adentrarse en la rica programación poética que trae este año la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la cual, además, tendrá una vez más la franja FILBo Poesía. Este es un espacio dedicado a los versos, a los poemarios, a las metáforas y, sobre todo, a los amantes de este género literario que cada año se congregan en el evento cultural más importante del país para disfrutar de uno de los géneros literarios más antiguos de la historia.

Compartir:

Relacionado

Más de 5 mil personas participaron en capacitaciones que realizó Electrocentro

El Noticiero

Protege tu smartphone: así es como los HUAWEI nova 13 series detectan virus y te ayudan a mantener tu teléfono seguro

El Noticiero

Regalariza ingresa a Perú con modelo disruptivo que incentiva a salir de deudas morosas

El Noticiero