La ONG Compromiso Verde logró que, por primera vez desde Perú, una de las cadenas hoteleras de lujo más importantes del mundo llegue a un acuerdo global para todas sus líneas de negocios entre las que destacan hoteles, trenes y safaris.
En el último año, Perú ha crecido significativamente en la promoción del bienestar animal en la región, impulsando un cambio hacia prácticas de consumo más éticas y libres de crueldad. Con 15 compromisos corporativos de empresas, entre restaurantes y hoteles, incluyendo a Belmond a nivel global, Compromiso Verde logra que más de 4 millones de huevos libres de jaula se integren al mercado por año, dando así un paso importante a nivel país en el bienestar animal en la agenda empresarial.
La conocida cadena de hoteles de lujo Belmond, que es parte de LVMH (Moët Hennessy Louis Vuitton), anunció su compromiso global de utilizar únicamente huevos de gallinas libres de jaula para todas sus operaciones en el mundo. Este compromiso abarca diversas unidades de negocio, como hoteles, restaurantes, trenes, safaris, restaurantes y países de casi todos los continentes como Austria, Botsuana, Brasil, Francia, Hungría, Indonesia, Italia, Malasia, México, España, Sudáfrica, Estados Unidos, entre otros.
Este compromiso nace desde Perú tras reuniones con la organización sin fines de lucro Compromiso Verde, que tiene el objetivo de promover un sistema de producción libre de jaulas para lograr un mayor bienestar en la vida de los animales de granja y promover un sistema alimentario innovador y sostenible.
«Perú está iniciando una transición que cada vez es más visible y esperanzadora. En los últimos dos años hemos sido testigos de un cambio tangible hacia un consumo más ético y libre de crueldad. Con 15 compromisos corporativos obtenidos, incluido el de Belmond, estamos demostrando que el bienestar animal puede y debe ser parte de la agenda empresarial”, señaló Sandra Lopes, directora ejecutiva de Compromiso Verde.
Un país cada vez más consciente
En un esfuerzo por impulsar la adopción de prácticas más éticas en la industria avícola, se llevó a cabo durante la segunda mitad del año pasado el Conversatorio Internacional sobre el crecimiento de la industria del huevo libre de jaulas y la necesidad de una ley de etiquetado transparente en Perú. El evento, que tuvo lugar en el Congreso de la República, reunió a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre cómo una mayor transparencia en el etiquetado de los huevos puede empoderar a los consumidores y mejorar el bienestar animal.

Además, durante el último año, la ONG ha obtenido importantes compromisos de uso de huevos libres de jaula en Perú, incluyendo empresas destacadas como Doomo Saltado, Terminal Pesquero, Hoteles Estelar y Armónica. Además, se realizaron 4 conferencias en ciudades clave como Trujillo, Lima, Arequipa y Cusco, fortaleciendo la visibilidad de las campañas e impactando a más de 10 millones de consumidores sobre la realidad de la producción del huevo en Perú.
Dentro de la estrategia para educar y llegar a un público joven descentralizado, la ONG desarrolló capacitaciones en entidades educativas como la Universidad Nacional del Santa en Chimbote, la Universidad Nacional de Trujillo y la Universidad Agraria La Molina, llegando a alrededor de 300 estudiantes. Mientras que en Casma y Trujillo se capacitó a más de 100 productores locales en prácticas avícolas sostenibles y medidas de bioseguridad. El significativo avance de la organización sin fines de lucro Compromiso Verde en la promoción del bienestar animal durante el último año, impulsado por compromisos corporativos clave, conversatorios y capacitaciones, marcan un hito crucial en la transición hacia un consumo más ético y sostenible.