Image default

Departamentos asequibles y compactos impulsan oportunidades de vivienda propia para jóvenes en Lima

  • El incremento en la oferta de proyectos de uno y dos dormitorios, más compactos y asequibles, en los últimos años en la capital facilita la inversión en viviendas propias para estudiantes y jóvenes profesionales.

Cada vez más jóvenes apuntan a obtener una vivienda propia, sin embargo, para los jóvenes de provincias que se trasladan a Lima para cursar sus estudios en las universidades o institutos de la capital, esta solía ser una situación más complicada. Tradicionalmente se alojan en casa de familiares, alquilan departamentos o buscan cuartos cerca de sus centros de estudio. Sin embargo, las tendencias actuales en el mercado inmobiliario están abriendo nuevas oportunidades para estos jóvenes y sus familias.

El crecimiento de proyectos de vivienda con opciones compactas y más asequibles en Lima ha creado un entorno favorable para que las familias de Lima, y particularmente las de provincia, inviertan en propiedades seguras y cómodas para sus hijos. Las opciones incluyen departamentos de uno o dos dormitorios, ubicados estratégicamente cerca de los centros de estudio o de prácticas, facilitando la vida cotidiana de los estudiantes.

Una tendencia destacada es la de proyectos con departamentos que parten desde 35 metros cuadrados y que se benefician de bonos gubernamentales como el Bono Verde y Mi Vivienda. Estos programas permiten a los jóvenes contar con una propiedad a su nombre, lo cual les brinda la posibilidad de utilizarla como negocio, tal vez como un Airbnb, o para venderla o alquilarla si deciden regresar a su ciudad al culminar sus estudios o emigrar al exterior. Además, permite a las familias de provincia tener un punto de llegada en Lima cuando visitan a sus hijos, realizan trámites o participan en actividades en la capital.

“Como Urbana Perú, estamos participando activamente en este segmento del mercado, ofreciendo alternativas habitacionales que responden a las necesidades de los estudiantes y sus familias. Esta tendencia no solo representa una inversión en la educación de los hijos, sino también la oportunidad de dejarles un legado tangible: una primera propiedad que sirva de base para su desarrollo personal y profesional”, comentó Jaime Paredes, gerente general de Urbana Perú.

La compañía cuenta con varios proyectos que incluyen departamentos asequibles en distritos de Lima Top y Lima Moderna, como Abstract (Miraflores), Hit (San Borja), Luxo y Preminenza (San Isidro), y Belalba (Pueblo Libre), abarcando una parte importante de la ciudad donde se concentran las principales universidades e institutos.

Con estas nuevas opciones, las familias pueden asegurar que sus hijos vivan en un ambiente seguro y agradable mientras persiguen sus metas académicas, creando una experiencia estudiantil más enriquecedora y libre de preocupaciones logísticas. Además, la cercanía a los centros de trabajo y estudio ahorra tiempo y mejora la calidad de vida de los jóvenes.

Compartir:

Relacionado

Más de 250 emprendedores gastronómicos se reunieron en la Primera Convención de Restaurantes Inca Kola

El Noticiero

Xiaomi presenta su nuevo auto SU7 Ultra, el auto de producción de cuatro puertasmás rápido del mundo

El Noticiero

Perú: Un destino con múltiples experiencias de viaje y entretenimiento para los colombianos

El Noticiero