Image default

Decisión clave en debate: alta tensión por el futuro de la infraestructura deportiva en Perú

El Congreso citó a las principales autoridades del Gobierno para que expliquen la eliminación del Proyecto Especial Legado. Las críticas no se han hecho esperar.

El Congreso ha puesto bajo la lupa la reciente decisión del Ejecutivo de eliminar el Proyecto Especial Legado, entidad encargada de gestionar la infraestructura de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. La Comisión de Seguimiento a la Organización de Lima 2027, presidida por la congresista Diana Gonzales, ha citado al premier Gustavo Adrianzén, al ministro de Educación Morgan Quero y al jefe del IPD Federico Tong para que expliquen los motivos detrás de esta medida.

La sesión, programada para el lunes 17 de febrero en la Sala Gustavo Mohme Llona, se da en medio de crecientes cuestionamientos. La desaparición de Legado y la transferencia de sus sedes al IPD han generado preocupación, pues esta entidad administra más de 200 predios en condiciones precarias. La congresista Gonzales incluso pidió reconsiderar la decisión.

Entre los más críticos está Carlos Neuhaus, expresidente del comité organizador de Lima 2019, quien calificó la medida como errónea y señaló que no existe duplicidad de funciones entre ambas entidades. Además, cuestionó la versión oficial del Gobierno y acusó al IPD de tener un “hambre especial” por tomar control de las sedes.

Mientras el debate crece, el futuro de la infraestructura deportiva nacional sigue en incertidumbre. ¿Habrá marcha atrás o el Gobierno mantendrá su postura?

Compartir:

Relacionado

Kaspersky actualiza su VPN para ofrecer mayor privacidad y velocidad

El Noticiero

Pisco: Pescadores artesanales reciben botes, motos y motores para actividades productivas y de vigilancia de la Reserva de Paracas

El Noticiero

Artista Marcos Palacios presenta exposición de pinturas Ciudad Pasarela

El Noticiero