Image default

Cusco ocupa el segundo lugar del ranking de compras a través de los Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS

  • Especialistas de la Central de Compras Públicas llegaron a la ciudad imperial para brindar charlas a logísticos del Estado y emprendedores locales.

Con compras mayores a S/63 millones, las entidades públicas de la región Cusco ocupan el segundo lugar del ranking nacional de los Catálogos Electrónicos que impulsa la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS. El primer lugar lo ocupa Lima Metropolitana.

Según el boletín de acuerdos marco enero-abril 2024, las instancias del gobierno regional, sedes descentralizadas del gobierno central, municipalidades y otras entidades públicas ubicadas en Cusco, en el primer cuatrimestre del año, reportaron contrataciones de bienes y servicios mediante 4804 órdenes de compra giradas para 729 proveedores.

En cuanto a las cifras a nivel nacional, de enero a abril del presente año, un total de 1501 entidades públicas emitieron 34 588 órdenes de compra a través de los Catálogos Electrónicos. Y 1730 proveedores han vendido sus productos a diversas regiones.

Cabe señalar que las entidades públicas tienen a su disposición más de 205 mil tipos de bienes disponibles para su contratación en los Catálogos Electrónicos, cuyo uso es obligatorio para adquirir los bienes registrados en dicha plataforma.

PROMOCIÓN DE LAS COMPRAS MÁS RÁPIDAS Y TRANSPARENTES

Para promover el uso de los Catálogos Electrónicos en las entidades públicas, especialistas de PERÚ COMPRAS realizaron la charla “Uso correcto de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco”, dirigida al personal de las áreas logísticas de las entidades ubicadas en Cusco.

En tanto, para incentivar la participación de más emprendedores y micro y pequeñas empresas – mypes, realizó la sesión “Nuevas oportunidades de negocio para venderle al Estado a través de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco”. Estas actividades presenciales, contaron con el apoyo de los Centros de Servicios de Atención al Usuario – ConectaMEF.

Compartir:

Relacionado

BanBif impulsa protección de 10 mil árboles en Madre de Dios mediante “Campaña Guardianes de la Amazonía”

El Noticiero

Del taller a la pista: Transformando un vehículo de fábrica a máquina de Rally

El Noticiero

COFIDE: FAE Turismo ya asignó más de S/293 millones en garantías

El Noticiero