El especialista de las agencias Reset y Wanted comenta las estrategias para que una marca destaque en la competitiva temporada escolar.
El regreso a clases representa un alza considerable en la actividad publicitaria de todos los rubros involucrados. Esta es una oportunidad para contar con campañas de alta visibilidad, refuerzo del posicionamiento de marca y alinearse con la psicología del consumidor, puesto que por la temporada, se encuentra con mayor predisposición a recibir mensajes que destaquen las características del producto.
Al respecto, Gabriel García, CEO de las agencias de medios Reset y Wanted da cuatro consejos clave para una campaña back to school:
- Conocer a la audiencia. Por ejemplo, para el rubro de calzados, no solo hay que buscar impactar a los decisores de compra (padres de familia), sino también mostrar productos atractivos para los usuarios finales, que son los escolares. “Con base a nuestra experiencia con Bata, es relevante encontrar puntos de contacto en los que convivan ambos perfiles, como centros comerciales, vía pública y redes sociales”, comenta el experto.
La última campaña para Bata se enfoca en cuatro perfiles: el genio, el rockstar, la fashionista y el deportista. Cada uno refleja la personalidad de los usuarios para este regreso a clases.
- Oferta comercial oportuna. Marcas de telefonía, servicios de internet, útiles escolares, mochilas, accesorios tecnológicos, etc., buscan la atención del consumidor. La oferta comercial no solo debe ser buena, sino oportuna para obtener relevancia y diferenciarse de otras marcas.
- Elementos gráficos atractivos. La forma en la que se resaltan los productos en la comunicación es importante y determina el grado de atención y conexión con la audiencia, haciendo que el mensaje sea más memorable. Por ejemplo, mostrar la idea del regreso a clases “con estilo”, reflejar la vida escolar y los distintos perfiles de alumnos puede captar la atención de los escolares.
- Sacar provecho de las redes sociales. Esta es una herramienta poderosa para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente. Las publicaciones bien segmentadas, con elementos gráficos atractivos y que promuevan la interacción con los distintos públicos a los que nos dirigimos, son importantes para lograr mayor impacto y visibilidad. Es clave aquí entender que cada red social tiene un rol y que debemos adaptar nuestro contenido y mensaje a cada una de ellas para obtener el mejor resultado.
La estrategia juega un papel muy importante en las campañas publicitarias, especialmente en la competitiva época escolar. Seguir estos consejos puede ayudar a que una marca destaque y se posicione en la mente del consumidor con mayor facilidad o llame su atención.