La medida afectaría directamente la supervisión de la inversión pública en todo el país, alerta la Contraloría General de la República.
El contralor general de la República, César Aguilar, advirtió que, debido al silencio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la institución que dirige se verá obligada a prescindir de aproximadamente 5 mil trabajadores a nivel nacional, lo cual tendría un grave impacto en la supervisión y control de la inversión pública.
Durante una reciente presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, Aguilar explicó que la falta de una respuesta oportuna del MEF respecto al financiamiento necesario para continuar con la contratación de personal operativo, compromete gravemente las funciones fiscalizadoras de la Contraloría, especialmente en regiones donde se ejecutan megaproyectos.
“Estamos ante una situación crítica. Sin estos trabajadores, será prácticamente imposible realizar el control concurrente en miles de obras públicas en ejecución”, alertó el contralor, subrayando que esto pondría en riesgo la lucha contra la corrupción y el despilfarro de recursos estatales.
Alerta sobre inversión pública
Aguilar recordó que en el primer trimestre de 2025, la inversión pública ha tenido un repunte importante en sectores como infraestructura, educación y salud. Sin embargo, advirtió que sin capacidad de control, ese avance podría verse empañado por irregularidades, sobrecostos o paralizaciones.
“La ciudadanía exige transparencia, pero para fiscalizar necesitamos recursos y respaldo político. No podemos hacer control sin personal”, puntualizó.
El pronunciamiento ha generado preocupación entre parlamentarios de distintas bancadas, quienes han solicitado al Ejecutivo una pronta aclaración y medidas correctivas para evitar un debilitamiento de la institución encargada de velar por el uso adecuado de los recursos públicos.