El Ministerio de Salud designa a Sonia Delgado como nueva directora de la Digemid, mientras investiga la tragedia del suero defectuoso que dejó varias víctimas.
En medio del escándalo generado por la distribución de suero defectuoso que provocó la muerte de al menos cuatro personas, el Ministerio de Salud (Minsa) ha tomado medidas drásticas. Sonia Marisol Delgado Céspedes ha sido nombrada como nueva directora general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), en reemplazo de Moisés Eliseo Mendocilla Risco. La decisión, anunciada mediante la Resolución Ministerial N° 226-2025/MINSA, se produce tras la crisis provocada por el suero fisiológico defectuoso, que ha puesto en evidencia graves fallas en el sistema de control sanitario.
Remoción de funcionarios y nuevas investigaciones
La remoción de Mendocilla y otros funcionarios de confianza de Digemid busca agilizar las investigaciones sobre las omisiones de respuesta ante las advertencias emitidas por la clínica Medical Network. Esta clínica había alertado sobre el suero defectuoso, pero, según su declaración, no recibió la respuesta adecuada por parte de la Digemid. La investigación ahora se centra en si hubo negligencia o inacción ante las advertencias, lo que permitió que el producto defectuoso continuara en el mercado y causara tragedias.
Proyecto de ley para reestructuración urgente
Ante la crisis, el Ejecutivo presentó un proyecto de ley ante el Congreso para transformar la Digemid en un Organismo Técnico Especializado. Esta propuesta busca darle autonomía técnica, financiera y administrativa a la entidad, para que pueda actuar con mayor rapidez e independencia ante emergencias sanitarias y mejorar la gestión del control de medicamentos y productos médicos en el país.
El fortalecimiento de la Digemid se considera una necesidad urgente, ya que la crisis con el suero defectuoso ha revelado serias deficiencias en el sistema de vigilancia sanitaria. Con esta reforma, el gobierno busca evitar que situaciones similares pongan en riesgo la salud de la población en el futuro.