Image default

Créditos por el día de la madre: Caja Piura movilizará S/130 millones para impulsar a madres emprendedoras

Existe un cambio relevante en los patrones de consumo al señalar que se está registrando una demanda creciente por parte de los peruanos hacia experiencias como viajes nacionales e internacionales.

Caja Piura busca dinamizar las economías locales con un financiamiento de 130 millones de soles en créditos orientados a la campaña del Día de la Madre, a través de productos diseñados especialmente para micro y pequeñas empresas (mype), aplicando una estrategia que combina inclusión financiera con impulso al comercio en una de las temporadas de mayor relevancia económica del año.

“Esta campaña tiene un fuerte componente de empoderamiento económico femenino debido a que más del 60% de nuestros créditos empresariales en esta temporada son solicitados por madres emprendedoras que abastecen sus negocios en rubros como el textil y el comercio de prendas de vestir, entre otros”, señaló Liliana Lescano, jefa de productos de Caja Piura.

La ejecutiva destacó un cambio relevante en los patrones de consumo al señalar que se está registrando una demanda creciente por parte de los peruanos hacia experiencias como viajes nacionales e internacionales, celebraciones familiares y opciones de bienestar.  Frente a este panorama, indicó que se ha fortalecido la oferta de créditos de consumo, priorizando productos ágiles como Credifácil, mientras que canales como WhatsApp y la página web vienen captando un número cada vez mayor de solicitudes, lo que impulsa a Caja Piura a avanzar hacia un modelo de atención más digital e híbrido.

Según Caja Piura, un dato clave es el aumento en el número de emprendedores que accedieron por primera vez al sistema financiero y optaron por productos como Crédito al Toque y Credifácil en los últimos dos meses, lo que ha permitido realizar colocaciones rápidas y alineadas al ciclo comercial de la temporada, que generalmente se extiende por aproximadamente dos meses

El ciclo comercial de la campaña del Día de la Madre permite que hacia finales de ese mes ya han logrado recuperar su inversión e incluso registrar utilidades, impulsados por el volumen de ventas que genera una de las campañas más relevantes del año, sostuvo Lescano.

El objetivo de la entidad financiera es alcanzar un crecimiento de S/450 millones en créditos durante 2025, donde la estrategia contempla una cartera saludable, con mecanismos de segmentación y condiciones diferenciadas según el perfil de riesgo, para evitar el sobreendeudamiento y promover una inclusión financiera sostenible.

Para muchas madres emprendedoras, el acceso al crédito es una oportunidad comercial y una herramienta para sostener sus hogares, generar empleo en sus comunidades y contribuir al movimiento financiero de mercados y centros comerciales.

Compartir:

Relacionado

Más de 700 asistentes congregaron conferencias magistrales organizadas por Electrocentro y la FIEE de la UNCP

El Noticiero

Hortifrut promueve el talento musical de niños y jóvenes de la comunidad agroindustrial en Chao

El Noticiero

Número de empresas exportadoras aumentó 2.5% entre enero y agosto

El Noticiero