Image default

Crean plataforma para financiar a 400 MIPYMEs en el Perú

  • La plataforma buscará brindar financiamiento bajo la modalidad de crowdfunding

El crowdfunding se ha convertido en una alternativa que responde a las necesidades de los emprendedores, ya que les da acceso a financiamiento colectivo a través de microinversiones de múltiples inversionistas de modo que puedan desarrollar sus proyectos de manera más rápida y eficiente.

En ese sentido, y con la finalidad de contribuir con las ideas de negocios y promover el desarrollo de iniciativas comerciales que atiendan las necesidades de los mercados locales, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ábaco junto a la crowdfunding japonesa Music Securities Co. LTD, y el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID LAB), establecieron un acuerdo de cooperación técnica para desarrollar una plataforma de crowdfunding financiero, que operará para brindar financiamiento alternativo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) peruanas, bajo esta modalidad.

A través de esta alianza, se beneficiará a más de 400 micro, pequeñas y medianas empresas peruanas y a sus empleados. “Gracias al apoyo financiero del BID LAB con USD 592,600, podremos contribuir a la inclusión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas con tecnologías de vanguardia”, menciona Miguel Hatada, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Ábaco.

“El acceso al sistema financiero por parte de las MIPYMES es un gran desafío en Perú. Con este proyecto recaudaremos nuevos fondos para pequeñas y medianas empresas peruanas y lo haremos mediante la formación de un fondo de participación que Music Securities ha logrado en Japón a través de pequeños fondos de inversión basados en la cooperación colectiva. Esta plataforma en Perú tiene como objetivo apoyar a las MIPYMES que necesitan fondos comerciales y capital de trabajo”, mencionó Masami Komatsu, representante de Music Securities Co., Ltd.

Cabe resaltar que este proyecto está alineado con los objetivos de desarrollo sostenible que promueve Ábaco, los cuales se basan en la industria, innovación e infraestructura, y en el trabajo decente y crecimiento económico.

Compartir:

Relacionado

¿Conoces por qué cada 7 de junio se celebra en Perú el Día de la Bandera?

El Noticiero

Retiro de AFP: Afiliados al sistema privado de pensiones podrán retirar más de 20 mil soles, tras la aprobación del Congreso

El Noticiero

HONOR presentó su estrategia para migrar hacia una empresa de ecosistema de dispositivos con IA

El Noticiero