La audiencia del juicio por el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo continuó con incidentes. La sala rechazó la identificación del expresidente por su conducta durante el proceso, mientras se desarrollaban declaraciones clave.
Este 24 de abril se reanudó el juicio oral contra Pedro Castillo, quien enfrenta cargos por intento de golpe de Estado tras los eventos del 7 de diciembre de 2022. La Fiscalía ha solicitado una pena de 34 años de prisión y una reparación civil de más de 65 millones de soles. En este proceso, también son investigados los exministros Betssy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta.
El juicio comenzó a las 9:05 a.m. en el penal de Barbadillo, con la presencia de los abogados defensores, fiscales y los investigados. Sin embargo, a los pocos minutos, la sala registró la presencia de Pedro Castillo, pero debido a su reiterada inconducta, no se le permitió ser identificado. La sala resaltó que el expresidente ha mostrado una actitud despectiva hacia el tribunal, cuestionando constantemente su autoridad. A pesar de la solicitud de su defensa para reconsiderar la medida, la sala mantuvo la decisión.
A lo largo de la jornada, diversos testigos declararon, entre ellos Manuel Larrea Sánchez, exfuncionario de la PCM, y Félix Chero, exministro de Justicia, quienes compartieron detalles sobre los eventos previos y posteriores al mensaje a la nación de Pedro Castillo. Además, se presentaron testimonios de oficiales de la Policía Nacional, quienes describieron los disturbios en Lima luego del mensaje y la detención de Castillo.
La audiencia se suspendió temporalmente para un receso, y al concluir la jornada, el juicio continuó con la entrada de nuevos testimonios, mientras el país sigue atento al desenlace de este caso judicial de alto perfil.