Image default

Clonan chips y roban al Estado: mafias lucran con el Bono FISE y el GNV

Especialistas advierten que esta práctica no solo distorsiona el mercado del GNV, sino que también retrasa los objetivos de inclusión energética.

La política de masificación del gas natural en el país enfrenta una grave amenaza. Mafias organizadas estarían clonando chips de vehículos para acceder ilegalmente al Bono FISE, subsidio estatal destinado a promover el uso de Gas Natural Vehicular (GNV), generando millonarias pérdidas económicas al Estado.

Según fuentes del sector energético, estas organizaciones criminales se valen de mecanismos tecnológicos para duplicar la identidad de vehículos que ya cuentan con el subsidio, permitiendo que varias unidades accedan fraudulentamente al beneficio con un solo código de registro.

El Bono FISE, que tiene como objetivo fomentar el uso del GNV y reducir la dependencia de combustibles más contaminantes, se ha convertido en blanco de mafias que operan en estaciones de servicio con complicidad de terceros, atentando contra una de las políticas públicas más importantes para la sostenibilidad energética del país.

Especialistas advierten que esta práctica no solo distorsiona el mercado del GNV, sino que también retrasa los objetivos de inclusión energética y daña la credibilidad del programa. Ante ello, diversas voces del sector piden al Ministerio de Energía y Minas y al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) reforzar los mecanismos de control y rastreo digital.

El Estado ya viene evaluando nuevas tecnologías y sistemas biométricos para evitar el uso indebido del bono y frenar estas prácticas delictivas que comprometen el avance hacia una matriz energética más limpia y accesible.

Compartir:

Relacionado

Innovadora solución reduce el desgaste de motores y genera ahorros significativos en una reconocida empresa minera en el sur del país

El Noticiero

Se aceleran los asesinatos de defensores de derechos en América Latina

El Noticiero

Día de la Educación: Más presupuesto para el sector educativo, sin mejoras en el aprendizaje

El Noticiero