Image default

Campaña escolar: 4 consejos para que los comercios aumenten sus ventas

Para pagar una compra online, 19% de los peruanos utiliza con más frecuencia que un año atrás  soluciones como PagoEfectivo, según la encuesta de Paysafe, Inside the Wallet.

Cada año, el inicio de las clases escolares en el país genera gran expectativa entre los comercios quienes alistan sus mejores estrategias para atraer y fidelizar a los padres de familia y público en general, además de coincidir con el ingreso de estudiantes a los centros de educación superior. Por ello, la adopción de pagos digitales es una forma de facilitar el proceso de compra de los materiales de estudios, los uniformes y útiles escolares y de escritorio, así como el pago de las pensiones, entre otros.

En los últimos años, la adopción de pagos digitales en Perú ha crecido notablemente, impulsada por la penetración de smartphones y el acceso a internet. Según Payment & Commerce Market Intelligence, 3 de cada 5 adultos (60%) ya compra por internet, siendo una contribución significativa del 5.4% al PBI por parte del comercio electrónico. 
 

Para los comercios online, la integración de métodos de pago alternativos como PagoEfectivo, una alternativa de pago en efectivo que permite a los consumidores realizar transacciones sin necesidad de contar con una tarjeta de crédito o débito pagando de manera online en efectivo en comercios locales a través de un código único y sin tener que compartir sus datos financieros online, amplía las opciones en el proceso de cobro. Esto es especialmente beneficioso para aumentar el mercado de clientes atendiendo sus preferencias. 

“Los pagos digitales facilitan las transacciones en línea, ofreciendo a los consumidores opciones más cómodas y seguras para realizar sus compras. Además, permiten a los comercios ampliar su base de clientes, incluyendo a aquellos que prefieren utilizar métodos de pago alternativos como los pagos eCash o con billeteras digitales”, explica Esteban Sarubbi, vicepresidente para Latinoamérica de Paysafe, empresa líder mundial en soluciones de pago. 

“Según la última encuesta de Paysafe, Inside the Wallet, para pagar una compra online los peruanos utilizan un 55% más las billeteras digitales, que un año atrás. Si bien el débito sigue en primer lugar (60%), otros métodos como las tarjetas de crédito almacenadas en una billetera digital (34%) y el eCash (19%) como PagoEfectivo tienen un notable crecimiento”, explica Sarubbi.

Para ayudar a que esta campaña escolar sea exitosa, Paysafe brinda cuatro recomendaciones a los dueños de los comercios:

  1. Facilitar opciones de pagos: La inmensa lista de útiles escolares puede ser estresante para los padres de familia,  por lo que ofrecer diversas opciones de pago les facilita la compra como el uso de PagoEfectivo
  2. Diseñar promociones: Para despertar el interés de los potenciales clientes es necesario ofrecer algunos incentivos atractivos como descuentos, premios, y promociones que sumen a la experiencia educativa del escolar o el universitario como, por ejemplo, libros, clases libres de desarrollo personal impartidas por el propio centro educativo, entre otros. 
  3. Comunicar claramente los beneficios: En el caso de los centros de estudios ya sean escolares o superiores es importante que comuniquen con claridad los beneficios de la educación que se impartirán lo cual generará la confianza necesaria y fidelidad en los usuarios. 
  4. Exposición en redes sociales:  Estar presente en Facebook, Instagram y Tik Tok y poseer una página web bastante amigable son las mejores vitrinas de comunicación para que los usuarios puedan visualizar todos los productos que ofrece el comercio. Si estos mismos canales están acompañados de recomendaciones para que el usuario decida su compra, permitirá tener más clientes que sientan comodidad y seguridad en la compra por esta vía.
Compartir:

Relacionado

El futuro del gambling en Perú: tendencias y proyecciones para 2025

El Noticiero

Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales participó del Foro de Gobiernos Loales y Regionales del PNUD

El Noticiero

Gran Hermano de póker: Estrenan reality en el que expertos conviven en una casa y juegan por medio millón de dólares

El Noticiero