Image default

Cambios en el reglamento de ATU: nuevas multas para conductores de taxi

El reglamento de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) incorpora sanciones severas para quienes presten servicios de taxi en modalidades no autorizadas. Esta medida busca garantizar la seguridad y formalidad en el transporte urbano.

Los conductores de taxis no habilitados deberán pagar multas de hasta S/5,350. Si se ven involucrados en un accidente mientras prestan servicio ilegal, las multas pueden llegar a S/10,700. Con estas nuevas reglas, ATU busca eliminar el transporte informal y mejorar la seguridad del sistema de taxis.

Autorizaciones por cinco años y requisitos estrictos

Las autorizaciones para operar en rutas de transporte público ahora se otorgan por cinco años, brindando estabilidad a las empresas. Se exige que los conductores no tengan antecedentes penales y que los vehículos cuenten con monitoreo GPS y sistema de cobro electrónico. Las empresas tienen plazo hasta el 15 de abril de 2025 para cumplir con los requisitos.

Multas por taxis sin pintar de amarillo

Los taxis que no respeten el color amarillo estipulado serán multados con S/515. Esta medida, junto con otras sanciones por el incumplimiento de normas, busca mejorar la identificación de los vehículos y aumentar la seguridad del servicio.

Compartir:

Relacionado

Inseguridad ciudadana: Hunter expande operaciones en la región para reforzar la seguridad vehicular

El Noticiero

Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables sustentó ante el Congreso el presupuesto del 2025

El Noticiero

Fiestas Patrias: Cuatro consejos para conducir de manera segura

El Noticiero