Image default

Caja Piura apuesta por la energía renovable y reduce su huella de carbono en sus operaciones

La energía solar ya no es solo una alternativa, sino una necesidad estratégica para avanzar hacia un futuro más resiliente, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Caja Piura marca un hito en su ruta hacia la sostenibilidad al iniciar la implementación de paneles solares en sus oficinas principales como parte de un plan de gestión ambiental progresivo, que refleja el compromiso de la entidad no solo con el desarrollo económico de sus clientes, sino también con la construcción de un país más responsable con el medio ambiente sostuvo Patricia Rojas, Gerente de Innovación Estratégica de Caja Piura.

“La ubicación del primer panel solar en la oficina de Castilla es un símbolo del compromiso de Caja Piura con el desarrollo sostenible y durante el 2025 se sumarán cinco nuevas instalaciones en las agencias Mercado de Piura, Sánchez Cerro, Talara y la provincia Moyobamba, como parte del despliegue progresivo de esta tecnología limpia” dijo Rojas.

Con esta iniciativa, Caja Piura busca reducir su huella de carbono y promover el uso de energías limpias como parte de su operación diaria. La instalación de paneles solares permitirá abastecer parte significativa del consumo energético de la institución con energía renovable, contribuyendo a un modelo de negocio más eficiente y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La especialista de la entidad explicó que la energía solar generada abastecerá las operaciones diarias de las agencias, permitiendo que estas funcionen con una fuente limpia y renovable. “Este es un paso concreto hacia una transformación energética que se sostiene en innovación tecnológica, sostenibilidad operativa y compromiso institucional con el cuidado del medio ambiente”, precisó la ejecutiva de Caja Piura.

Con esta decisión, reafirma su compromiso con el desarrollo integral del país, demostrando que es posible impulsar la inclusión financiera mientras se protege el entorno y se construyen oportunidades más sostenibles para todos.

Compartir:

Relacionado

Electrocentro suma esfuerzos en segunda jornada de limpieza “Huaytapallana te quiero limpio”

El Noticiero

Borrador IA del HONOR X8c: La herramienta que transforma tus fotografías

El Noticiero

Concejo Metropolitano de Lima aprueba iniciativa legislativa para que se incrementen penas por el delito de receptación básica y agravada

El Noticiero