En una tensa sesión, legisladores acusaron a la presidenta de limitarse a una visita simbólica mientras la violencia y la minería ilegal desangran La Libertad.
Durante la sesión del 13 de mayo en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el Gobierno fue duramente cuestionado por su débil respuesta frente a la masacre ocurrida en Pataz, La Libertad, donde 13 personas fueron secuestradas y asesinadas en medio de una creciente ola de violencia ligada a la minería ilegal.
Congresistas como Diana Gonzáles (Avanza País) y Carlos Alva (Acción Popular) arremetieron contra el Ejecutivo. Gonzáles denunció la falta de coordinación entre sectores y advirtió que sin seguridad ni desarrollo, no puede haber gobernabilidad. Por su parte, Alva criticó duramente la reciente visita de Dina Boluarte a la zona: “Bajó del avión, fue a La Poderosa y regresó a Lima sin escuchar al pueblo. ¿Así se gobierna un país?”, reclamó indignado.
Además, los legisladores condenaron la suspensión de actividades mineras por 30 días sin un plan social de respaldo. Pasión Dávila (Bloque Socialista) advirtió que miles de familias se han quedado sin sustento, mientras que exigió una investigación urgente a grandes mineras como La Poderosa para conocer cuánto tributan realmente.
Paúl Ticona (Bloque Magisterial), presidente de la comisión, exigió acciones estructurales al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero. En la sesión también participó el ministro de Defensa, Walter Astudillo, ante un escenario donde el crimen organizado, la corrupción y el abandono estatal han convertido a Pataz en un polvorín.