Image default

¿Aún no estás inscrito? Sigue estos 3 simples pasos y accede a una de las 100 mil becas de estudio para personas sordas

  • Personas con discapacidad auditiva pueden acceder a cursos virtuales de Emprendimiento, Marketing y Liderazgo, gracias a la alianza entre Fundación Romero y el Conadis.
  • Más del 80% de personas con discapacidad auditiva en el país no ha logrado culminar satisfactoriamente la educación básica, según especialistas consultados.

Como parte de las acciones para impulsar la Beca ‘Señas de Progreso’, la Fundación Romero, en alianza con el Conadis, recuerda a la ciudadanía, especialmente a las personas con discapacidad auditiva, que pueden acceder a una de las 100 mil becas de estudio que ofrecen en Campus Romero para potenciar el talento innato que poseen y así contribuir con su independencia.

En la reciente edición del programa ‘Enlaces’, producido y transmitido por las redes sociales del Conadis, María Luisa Serra, directora de Comunicaciones de Fundación Romero, manifestó que, a través de Señas de Progreso, se busca fortalecer las habilidades blandas y técnicas de este sector de la población, impulsando así sus ideas de negocio y su autonomía económica.

¿Cómo acceder a las becas?

Las personas interesadas pueden acceder a los cursos virtuales en tres simples pasos. Como requisito indispensable, la persona debe contar con su carné vigente del Conadis. Luego, deberán ingresar a la página www.señasdeprogreso.com.pe y dar clic en “Regístrate”. Finalmente, la persona completará sus datos y elegirá la opción “Conadis”.

Una vez registrada, el o la beneficiaria podrá acceder a cursos virtuales interpretados en Lengua de Señas Peruana (LSP), relacionados con: Marketing, Digital, Emprendimiento, Liderazgo y empleabilidad.

¿Cómo obtener el carné del Conadis?

Todo trámite en el Conadis es gratuito. Es importante precisar que, el Conadis emite dos tipos de carnés: celeste o azul, para personas con discapacidad leve o moderada; y amarillo, para personas con discapacidad severa. Para acceder a este documento, el o la solicitante deberá acreditar su condición con un Certificado de Discapacidad, el cual es otorgado únicamente por establecimientos de salud certificadores.

Las personas interesadas en realizar el trámite del registro, pueden hacerlo de forma virtual, accediendo al siguiente enlace: https://sirnpdpide.conadisperu.gob.pe/.

Recuerda sintonizar ‘Enlaces’, todos los lunes desde las 11:00 a. m. por nuestras redes sociales:

Facebook: https://bit.ly/3LMK0OC

Twitter: https://twitter.com/i/spaces/1DXxyvNwqwgKM

Compartir:

Relacionado

Alumnos y docentes de siete sedes de SENATI se capacitaron junto a expertos de Chile, Brasil y Uruguay

El Noticiero

Perú será el punto de partida para el nuevo récord mundial de Franz Müllner “The Austrian Rock” Worldwide Tour 7 Records 7 Continents

El Noticiero

PERUMIN 36: ¿Cuál es el rol de la minería en la educación de comunidades rurales en el Perú?

El Noticiero