Image default

Assist Card distinguió a sus principales clientes con una Red Carpet

Assist Card, compañía líder en asistencia integral al viajero, organizó su evento «Red Carpet», para celebrar a sus clientes más destacados con una cena de gala.

La ceremonia se llevó a cabo en sus instalaciones ubicadas en San Isidro, donde los invitados recorrieron la sede corporativa y conocieron de cerca una de las principales Centrales de Asistencia, destacando así la magnitud de la compañía, única en el sector que brinda un servicio directo, sin tercerización alguna y garantizando una respuesta rápida y efectiva para sus viajeros.

Durante el evento, Orlando Romano, Country Manager de Assist Card Perú, expresó su agradecimiento a los presentes, destacando la confianza y lealtad de sus socios estratégicos: “Elegimos hacer este evento en nuestra sede porque representa nuestra casa. Queremos hacerlos sentir cómodos y con la cercanía que nos representa. Para nosotros, la cercanía y el contacto directo son fundamentales, especialmente en un canal tradicional como el de las agencias de viajes, donde la relación cara a cara tiene un gran valor”.

Como parte de la noche, se llevó a cabo una premiación para reconocer el desempeño de sus principales socios estratégicos. En esta edición, se entregaron los reconocimientos a las categorías: Cliente Mayorista del Año, Cliente
Corporativo del Año, Mejor Categoría de Producto, Mejor Vendedor Directo, Mejor Cliente de Grupos y Mejor Cliente del Año. Asimismo, se otorgó distinción a la Trayectoria y Cliente Revelación para aquellos nuevos aliados comerciales que se unieron en 2024, con muy buena proyección de resultados.

Por su parte, Nelson Díaz, Gerente AGV de Assist Card Perú, presentó cifras que reflejaron los logros de la empresa en 2024: “Más de 600 agencias de viaje comercializaron sus productos, más de 1000 counters vendieron tarjetas de asistencia y más de 80,000 viajeros confiaron en la compañía para asegurar su tranquilidad durante sus viajes”.

Para este 2025, Assist Card Perú tiene como desafío incrementar sus ventas un 15%. Para ello, una de las propuestas es fortalecer su compromiso con el sector de AGV a través de programas de capacitación, lo cuales potenciarán las áreas de ventas.

Compartir:

Relacionado

Estudiantes voluntarios de la UPN transforman espacios educativos en Lima, Trujillo y Cajamarca beneficiando a 5,223 escolares

El Noticiero

FLOWPagos Perú: impulsando el éxito de las madres emprendedoras en Perú

El Noticiero

¿Qué es el Wi-Fi Mesh o en malla, y por qué necesitas una red de este tipo para tu casa o negocio?

El Noticiero