Image default

Arequipa: adultos mayores y personas con discapacidad reciben kits de abrigo ante bajas temperaturas en Cayarani

Durante intervención multisectorial del Programa PAIS del Midis, población vulnerable accedió a prendas brindadas por el gobierno regional y a diversas atenciones médicas.

Ante el drástico descenso de la temperatura en los centros poblados del distrito de Cayarani, en la provincia arequipeña de Condesuyos, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) desplegó una intervención multisectorial para proteger a las poblaciones más vulnerables.

En el Tambo Umachulco, a más de 3,900 metros de altura, adultos mayores y personas con discapacidad, recibieron kits de abrigo esenciales para enfrentar el intenso frío, en una acción coordinada que busca mitigar los efectos de las bajas temperaturas en esta zona altoandina.

Con apoyo de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social del gobierno regional  y en el marco de las campañas ante las heladas y friaje, se distribuyeron pantalones, buzos, poleras, entre otras prendas que contribuirán a la protección de la población más vulnerable, ante las inclemencias del clima.

De igual forma se realizó el empadronamiento de personas con alguna discapacidad física o mental, para contar con información actualizada sobre ellos y brindarles el acceso a programas sociales, y una atención médica especializada que les permita mejorar su calidad de vida.

Estos servicios forman parte de las atenciones multisectoriales que diversas entidades brindaron a más de 150 personas en el Tambo del programa del Midis. En el cuidado de la salud, se atendieron en las especialidades de medicina general, enfermería, obstetricia, psicología y biología. Además, se realizaron sesiones de fisioterapia y rehabilitación física.

También se brindaron atenciones odontológicas, la curación de dientes y la medición de la vista, priorizando el cuidado de las personas de la tercera edad. Paralelamente, las personas realizaron diversos trámites gratuitos del documento de identidad y recibieron una capacitación en primeros auxilios. Durante la actividad, se logró brindar más de 500 atenciones sociales.

Durante la intervención multisectorial se contó con el apoyo del centro de salud de Orcopampa, el CETPRO Nuestra Señora de los Ángeles, la asociación Wawa Warmi y la Cruz Roja Peruana, entre otras entidades.

Cabe destacar que en Arequipa, el Programa PAIS cuenta con 17 Tambos para acercar los servicios del Estado a más de 700 centros poblados. Mediante un trabajo coordinado, se prevé atender en elg presente año a más de 10 000 personas en zonas rurales de la región.

Compartir:

Relacionado

Canal de denuncias en la empresa, ¿cuál es su función e importancia?

El Noticiero

¿Pensando en comprar un auto eléctrico? Experta expone las ventajas y desventajas de hacerlo

El Noticiero

Ciclón Yaku: Recomendaciones a tomar en cuenta en caso de fuertes lluvias

El Noticiero