Image default

Archivo General de la Nación trasladó a su sede de Pueblo Libre un total de 450 cajas de valioso acervo documental histórico y notarial

Al desplazamiento de los documentos asistieron el ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja y el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jamer Chávez Anticona.

Volvieron a casa. Un total de 450 cajas con documentos de carácter histórico y notarial, que habían sido llevadas a un local alquilado en el Callao en septiembre pasado, regresaron lacradas a su sede. En dos camiones resguardados por la Policía Nacional del Perú, los documentos fueron trasladados al local de la Dirección de Archivo Intermedio del Archivo General de la Nación (AGN), ubicado en Pueblo Libre.

El traslado de este importante acervo documental, que se realizó ayer, duró más de cinco horas. Con sumo cuidado, cada caja lacrada, que preserva parte de nuestra historia nacional fue colocada en los camiones, debidamente acondicionados para este propósito. La diligencia fue certificada por dos notarios: uno a la salida del local del Callao y otro al arribo del legado documental en la sede de Pueblo Libre.

“Han sido trasladadas un total de 450 cajas lacradas, de las cuales 270 corresponden a la Dirección de Archivo Histórico y las otras 180 a la Dirección de Archivo Notarial. En esta sede, los documentos que forman parte de nuestra historia estarán bajo las condiciones de conservación adecuadas, con control de temperatura y humedad relativa. Esta es la mejor forma de preservar nuestra historia, y es tarea de todos el cuidar nuestro legado”, precisó el jefe institucional del AGN, Nicolás Díaz Sánchez.

Al final del traslado, estuvieron presentes el ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, y el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jamer Chávez Anticona. El jefe del AGN, Nicolás Díaz Sánchez invitó a ambas autoridades a un recorrido por la sede del Archivo Intermedio, explicándoles en cada ambiente el acervo documental que resguardan esas paredes. El ministro, además, tuvo la oportunidad de apreciar de cerca documentos de gran valor histórico, como el acta de nacimiento de José Agustín de la Puente Candamo, Javier Heraud, entre otros.

“Gracias por el trabajo que se viene realizando en el cuidado y preservación de nuestro patrimonio documentario. Seguimos trabajando para consolidar la idea de tener un ambiente propio que resguarde toda nuestra historia”, expresó el ministro, refiriéndose al proyecto de construcción de una nueva sede del AGN.

“La idea es cumplir una labor en pro del patrimonio cultural. Este es un hito importante porque aquí está toda nuestra historia archivística. Tenemos la intención de trabajar de la mano con el Archivo General de la Nación y en todo lo que tenga que ver con nuestro patrimonio documentario”, agregó.

Compartir:

Relacionado

Kia Perú: Top #2 durante el segundo semestre 2024

El Noticiero

Ayacucho: Sunafil paraliza obra de construcción civil para proteger a 200 trabajadores

El Noticiero

MIDAGRI: Más de 700 productos beneficiados con labores de siembra y cosecha de agua en Huánuco

El Noticiero