Anotar las cantidades apostadas, así como las ganancias y pérdidas, proporciona una visión clara de los resultados y permite ajustar las estrategias.
Las apuestas deportivas han experimentado un crecimiento significativo en el Perú en los últimos años, convirtiéndose en una actividad de entretenimiento popular entre los peruanos. De acuerdo a un informe de Playtech, Perú es el país que más apuesta de forma online en todo Latinoamérica. El 92% de los peruanos encuestados lo hace al menos una vez al mes y un 75% lo hace semanalmente.
En el caso del Perú, la digitalización de pagos ha aumentado significativamente, con una disminución en el efectivo y un incremento en el uso de billeteras digitales, proyectando que duplicarán su participación en el mercado, pasando del 14% en 2023 al 28% en 2027, según datos de Statista en su informe “Distribución de las ventas de compras online en Perú en 2024”. La industria del gambling debe avanzar al ritmo de la tecnología, ofreciendo soluciones que democratizan el acceso a la banca y generan confianza en los jugadores, cuyo actual hábito de consumo está marcado por lo instantáneo.
Este incremento en la participación resalta la importancia de adoptar prácticas financieras responsables para disfrutar de las apuestas sin comprometer la estabilidad económica personal. Juan Carlos Flores, Head of Product de ProntoPaga ofrece algunas recomendaciones para gestionar adecuadamente el dinero al participar en apuestas deportivas:
- Establecer un presupuesto fijo: Definir una cantidad específica de dinero destinada exclusivamente a las apuestas, asegurándose de que no afecte los gastos esenciales. «Es fundamental que los usuarios asignen un presupuesto claro para sus actividades de juego, evitando utilizar fondos destinados a necesidades básicas», señala Flores.
- Utilizar métodos de pago que faciliten el control del gasto: Optar por billeteras electrónicas o tarjetas prepago puede ser una estrategia efectiva para limitar el dinero disponible para apuestas.
- Evitar perseguir las pérdidas: Aceptar que las pérdidas son parte del juego y abstenerse de intentar recuperarlas de inmediato puede prevenir decisiones financieras irracionales. «Mantener la calma y no dejarse llevar por las emociones es clave para una experiencia de juego responsable», indica el experto de ProntoPaga.
- Llevar un registro detallado de las apuestas: Anotar las cantidades apostadas, así como las ganancias y pérdidas, proporciona una visión clara de los resultados y permite ajustar las estrategias según sea necesario. «Un seguimiento minucioso de las apuestas contribuye a una mejor planificación y control financiero», añade el vocero.
- Elegir plataformas seguras y reguladas: Participar en sitios certificados y con mecanismos de protección garantiza transacciones seguras y reduce el riesgo de fraudes. «Es esencial seleccionar plataformas que cumplan con las regulaciones locales y ofrezcan garantías de seguridad para los usuarios», enfatiza el representante de ProntoPaga.
El auge de las apuestas deportivas en el Perú ofrece oportunidades de entretenimiento, siempre que se realicen con responsabilidad y disciplina financiera. Implementar estrategias de control y utilizar herramientas adecuadas permite disfrutar de esta actividad sin comprometer la estabilidad económica personal. «El objetivo es que los usuarios puedan divertirse de manera consciente y segura, manteniendo siempre el control de sus finanzas», concluye el Flores de ProntoPaga.