Image default

Áncash: Ministerio de Vivienda continúa atendiendo emergencia por desborde de río Casca, en Huaraz

Especialistas del sector se encuentran en la zona supervisando el trabajo de la maquinaria pesada y coordinando con las autoridades locales.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) continúa efectuando labores de limpieza y descolmatación en diferentes sectores del río Casca, en Huaraz, el cual se desbordó causando graves daños a la población y a la infraestructura de la región.

Inmediatamente después de producida la tragedia, el MVCS dispuso la movilización de sus equipos técnicos y maquinaria pesada a fin de proteger a los ciudadanos, en coordinación con otros sectores del Gobierno nacional y el municipio local. Dichos equipos de especialistas se encuentran en la zona afectada supervisando las labores.

La maquinaria del sector Vivienda, conformada por un cargador frontal, dos excavadoras y dos volquetes, están realizando trabajos en los sectores Paria-Jinua, Acovichay, Aldea y Frente Santo Toribio, según las coordinaciones realizadas con el municipio distrital. También se dispuso la recuperación de 6 km de la caja hidráulica del cauce del río Cascas, desde Jinua hasta Acovichay.

De igual forma, maquinaria del sector apoyará en el reforzamiento de vías con rocas extraídas del río, en el sector Paria-Jinua, en apoyo a los trabajos que realiza la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Áncash.

Asimismo, los especialistas del MVCS están evaluando la rehabilitación de 9 captaciones de agua en el sector Jinua y se prevé adquirir 10 000 metros de tubería para restablecer el servicio de agua potable, en favor de 13 000 habitantes. Se viene coordinando con la EPS Chavín la distribución de agua potable en las zonas afectadas, además de disponer de un camión cisterna para atender este servicio básico.

De igual forma, el Ministerio de Vivienda se encuentra realizando el proceso de validación de las zonas afectadas de 15 viviendas que habrían resultado inhabitables (1 vivienda en Jinua, 3 viviendas en Ucrumarán y 11 viviendas en el tramo Acovichay), para evaluar la atención que requieren las familias afectadas.

El trabajo del MVCS también contempla acciones preventivas, para lo cual un equipo se trasladará a la zona del embalse (quebrada Llaca) a fin de evaluar una posible intervención que evite futuros desbordes.

El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, continuará brindando la atención necesaria y oportuna a los damnificados por esta emergencia, en coordinación con otros sectores del Gobierno central y las autoridades locales, a fin de garantizar el bienestar de la población afectada.

Compartir:

Relacionado

Wunderman Thompson presenta “Future Shopper Latam 2023”, un evento virtual centrado en las tendencias de Commerce y el comportamiento del shopper en la región

El Noticiero

Negocios con motorizados ahorran hasta un 30% en gastos de transporte

El Noticiero

La versión beta de Samsung One UI 7 comienza a desplegarse mostrando el futuro de la IA móvil

El Noticiero