El Minsa activó cerco epidemiológico en Ate tras detectar síntomas en un niño de 11 años. Llaman a padres a vacunar a sus hijos para evitar un brote.
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este jueves la detección de un caso sospechoso de sarampión en el distrito de Ate, Lima. El paciente es un niño de 11 años que regresó recientemente de Estados Unidos, país donde un familiar suyo fue diagnosticado con la enfermedad.
Ante esta alerta, el Minsa activó un cerco epidemiológico inmediato y comenzó la vacunación preventiva de los contactos cercanos del menor. Por ahora, no se han reportado más casos sospechosos, según indicó la entidad en su comunicado oficial N.º 012-2025.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y se encuentra nuevamente en circulación activa en varias regiones del mundo, incluyendo EE.UU., Europa, Asia, África y otras partes de América Latina. Por ello, las autoridades de salud instan a los padres de familia a vacunar a sus hijos lo antes posible. La vacuna es gratuita y está disponible en todos los centros de salud del país.
La reaparición del sarampión en Perú sería un serio retroceso en materia de salud pública, tras años de haber mantenido la enfermedad bajo control. La prevención y la vacunación son claves para evitar un brote.