El incremento del caudal del río Rímac ha encendido las alarmas. Autoridades advierten sobre posibles desbordes y activaciones de quebradas.
El río Rímac, conocido como el “río hablador”, ha alcanzado el umbral rojo debido al aumento de su caudal tras las intensas lluvias que azotan Lima. Jesús Calderón, Gerente de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima, advirtió sobre la inminente posibilidad de desbordes en puntos críticos de la cuenca.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha reportado un caudal de 120 metros cúbicos por segundo, un nivel que podría desencadenar emergencias en Chosica y otras localidades. Ante esta situación, las autoridades han recomendado mantenerse alejados del río y evitar zonas vulnerables.
Las lluvias también han impactado distritos costeros y del este de Lima, donde el municipio ha intensificado el monitoreo de los ríos Rímac, Chillón y Lurín. Según Calderón, el seguimiento es permanente para detectar cualquier incremento repentino del caudal y activar medidas de mitigación.
Expertos advierten que el peligro no solo radica en el Rímac, sino en la vulnerabilidad general de Lima ante eventos climáticos extremos. En ese sentido, instan a la población a seguir las recomendaciones oficiales, mantenerse informada y contar con un plan de emergencia familiar.
Senamhi continúa con su monitoreo constante para emitir alertas oportunas, mientras las autoridades refuerzan medidas de prevención para evitar una posible tragedia.