Dentro de estas operaciones, la entidad prestadora ha intensificado el monitoreo del agua, así como la limpieza de las zonas de captación y las plantas de tratamiento.
La Unidad Ejecutora 002 Agua Tumbes intensificó la limpieza y verificación de las canastillas de succión ubicadas en las captaciones de las plantas de tratamiento de agua potable (PTAP) El Milagro, La Peña y Los Cedros como parte de sus acciones de respuesta y prevención ante el incremento del caudal del río Tumbes.
Además, la entidad monitorea la turbiedad del agua cada 30 minutos las 24 horas del día y ha intensificado la limpieza de los presedimentadores, decantadores y filtros de las plantas con el fin de seguir produciendo agua potable que cumple con los parámetros de calidad conforme a ley.

Por otra parte, ante la eventualidad de que la turbiedad del río se incremente por las rocas y lodos que acarrean las lluvias, Agua Tumbes tiene listo su plan de contingencia. En principio, restringiría temporalmente la provisión de agua potable vía redes y la brindaría mediante 12 camiones cisterna de 18 m3 y 34 m3 que se abastecerían de pozos de agua ubicados en diferentes sectores.
La entidad cuenta también con tres hidrojets, cuatro máquinas de balde y operarios que trabajarían en la succión de aguas de aniegos, que podrían ocasionarse por el desborde del río o el atoro de las redes de alcantarillado.
De esta manera, Agua Tumbes, con el acompañamiento técnico del OTASS, trabaja para garantizar los servicios de agua potable y saneamiento en favor de sus usuarios sobre todo en esta época de lluvias que afectan al norte del país.