El empleador es responsable de garantizar condiciones seguras para sus trabajadores. En caso de tener un accidente laboral, existe el derecho a una compensación económica, explica Jorge Castillo, abogado laboralista del Estudio Fuentes.
En el ámbito laboral, los accidentes de trabajo son eventos imprevistos que pueden generar lesiones o daños al trabajador. Por eso, es fundamental comprender en qué circunstancias corresponde una indemnización y cuál es la responsabilidad del empleador en estos casos.
Jorge Castillo, abogado laboralista del Estudio Fuentes, explica que un accidente de trabajo es un suceso imprevisto con ocasión de la ejecución de la labor, que ocurre en el lugar de trabajo, con ocasión de la prestación del servicio y durante la jornada de trabajo. Esto implica que el accidente debe evaluarse desde tres perspectivas: funcionalidad, es decir, la ejecución del trabajo; lugar, el espacio donde se presta el servicio; y tiempo, durante la jornada laboral.
“Es importante destacar que, aunque el trabajador desempeñe sus funciones fuera de las instalaciones de la empresa, como en el caso de vendedores que recorren la ciudad o choferes cuyo centro de trabajo es el vehículo, el accidente puede considerarse laboral si ocurre en función de la relación de trabajo o durante la jornada laboral”, explica Castillo.
Causas de los accidentes laborales
Los accidentes de trabajo suelen originarse por situaciones denominadas subestándar, es decir, condiciones que están por debajo del estándar de seguridad. Estas pueden deberse a un accionar inadecuado del trabajador o a deficiencias en la prevención, capacitación, materiales, herramientas y procesos organizativos por parte de la empresa.
En algunos casos, el accidente es consecuencia del incumplimiento de los estándares de seguridad por parte del empleador; en otros, se debe a un comportamiento negligente del trabajador. Sin embargo, la legislación establece que, independientemente del origen del accidente, existe una responsabilidad objetiva del empleador. Esto significa que el empleador siempre será responsable ante un accidente de trabajo.
Indemnización por accidentes laborales
La indemnización es una compensación económica destinada a resarcir al trabajador por el daño sufrido a causa del accidente. Dado que es imposible revertir el daño y retornar a la situación anterior al accidente, la indemnización busca compensar económicamente al afectado.
El proceso para determinar la indemnización incluye:
Evaluación médica del daño sufrido por el trabajador.
Análisis de si el accidente afecta su capacidad de seguir trabajando.
Investigación para determinar si el empleador incumplió con normas de seguridad.
“Para calcular la indemnización se analiza toda la cadena de sucesos que llevó al accidente. En muchos casos, la decisión se toma en sede judicial, luego de una evaluación de la responsabilidad del empleador y del daño sufrido por el trabajador”, señala Castillo.
Ante un accidente laboral, es esencial que el trabajador tome medidas inmediatas para hacer valer sus derechos. Buscar atención médica y conservar los informes es el primer paso para documentar el daño sufrido. También es importante que el accidente sea reportado a la empresa para que quede registrado. Sin embargo, el aspecto más relevante es la asesoría legal, ya que muchas veces los empleadores buscan minimizar su responsabilidad o evadir la compensación correspondiente.
El Estudio Fuentes cuenta con especialistas en Derecho del Trabajo que pueden asesorar a los trabajadores afectados por accidentes laborales. Conocer los derechos y actuar a tiempo es clave para garantizar una indemnización justa y el reconocimiento de la responsabilidad del empleador.