Image default

AAP: Aeropuerto de Juliaca tendrá incremento de 15 % de pasajeros en febrero de este año

  • Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac de Juliaca incrementará flujo de pasajeros debido a las festividades de la Virgen de la Candelaria y Carnavales que se realizan en la región Puno.

Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), concesionario del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac de Juliaca, informó que debido a las festividades de la Virgen de la Candelaria y Carnavales que se realizan en la región Puno, registrará un incremento de 15 % de pasajeros durante el mes de febrero en comparación al mismo periodo en el 2020 (último año en el que se celebró la festividad)

“Proyectamos recibir más de 8 mil pasajeros adicionales durante el mes de febrero, con lo que superaremos los 50 mil y realizaremos 680 vuelos, 26 más que las realizadas regularmente. Desde los primeros días se incrementará el factor de ocupación siendo el 7, el día de mayor afluencia con el arribo de 14 vuelos con un factor de ocupación aproximado del 90%.”, manifestó Carlos Antonioli, Gerente de Operaciones de AAP.

“En AAP, trabajamos rigurosa y responsablemente para ofrecer un servicio aeroportuario seguro y de calidad acompañado de una renovada infraestructura operada en óptimas condiciones que permite el manejo adecuado de mayores flujos de pasajeros y operaciones”, informó Carlos Antonioli, Gerente de Operaciones de AAP.

Fiesta de la Virgen de la Candelaria

Las celebraciones en honor a la Virgen de la Candelaria se realizan desde el 2 hasta el 13 de febrero, en este periodo se desarrollan: las misas de la novena en la parroquia de San Juan Bautista, pasacalles, concursos de danzas originarias y mestizas con trajes de luces, un festival gastronómico, y comparsas de músicos y danzarines entorno de la festividad de folclore más importante del Perú.

Feria Unko

AAP tiene el objetivo de promover la cultura y arte local de las regiones donde opera, como parte de su compromiso de trabajo con el sur del país. Para ello ha puesto a disposición los espacios en sus aeropuertos como plataforma de exposición de la cultura regional , y ha desarrollado la feria Unko que se realiza por tercera vez en Juliaca del 31 de enero al 2 de febrero. Para ello se ha facilitado de forma gratuita 11 módulos rotativos de exposición dentro del terminal aéreo donde transitan turistas y visitantes extranjeros y nacionales.

Compartir:

Relacionado

Festival para empoderar niñas en el Día Internacional de la Niña

El Noticiero

Comunidades Nativas de Loreto exigen justicia a 10 años del desastre ambiental

El Noticiero

¡Cuidado con tus tarjetas! Descubre cómo evitar ser víctima de fraude en verano

El Noticiero