Los proyectos están orientados a promover el desarrollo urbano sostenible en zonas con alto potencial inmobiliario.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) anunció la adjudicación de cuatro importantes proyectos inmobiliarios, que se concretarán entre 2025 y 2026 bajo las modalidades de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos. Según informó la entidad, estas iniciativas representarían una inversión superior a los US$ 2,000 millones, con el objetivo de revalorizar activos del Estado, fortalecer la infraestructura urbana, dinamizar economías regionales y mejorar los servicios públicos.
No obstante, a pesar del ambicioso anuncio, distintos sectores de la ciudadanía han comenzado a expresar su preocupación ante lo que perciben como una constante: la adjudicación recurrente de megaproyectos sin que se evidencie el inicio efectivo de obras o resultados concretos en el corto plazo.
Vecinos, especialistas y observadores políticos señalan que muchos de los proyectos adjudicados en años anteriores aún no han sido ejecutados, lo que ha generado sospechas sobre la transparencia y eficiencia del proceso. “La sensación es que hay mucha foto, mucha promesa y poca acción. Y mientras tanto, la infraestructura sigue estancada”, comentó un analista urbano consultado.
Además, algunos sectores acusan que detrás de estas adjudicaciones habría favoritismo hacia grupos vinculados a la política, lo que debilita la confianza pública en las APP como herramienta de desarrollo.
Ante estas críticas, se espera que PROINVERSIÓN no solo acelere la ejecución de los proyectos anunciados, sino que también brinde mayor claridad sobre los avances, cronogramas reales y mecanismos de fiscalización ciudadana para garantizar que las inversiones cumplan con su propósito de servir al país.
Sobre los proyectos
Aunque aún no se han detallado las ubicaciones específicas, PROINVERSIÓN señaló que los proyectos están orientados a promover el desarrollo urbano sostenible en zonas con alto potencial inmobiliario. Se espera que en los próximos meses se revelen mayores detalles sobre las obras adjudicadas, sus plazos y las empresas ganadoras.