Image default

Asedio criminal en Chancay: la guerra de extorsiones amenaza el megaproyecto más importante del país

Violencia y extorsiones sacuden Chancay; bandas criminales luchan por controlar el megapuerto y extorsionar a empresarios e incluso autoridades locales.

La seguridad en Chancay se ha desplomado ante una escalada de violencia ligada a la disputa criminal por el control del megapuerto, la obra de infraestructura más relevante del país. El pasado 5 de mayo, un ataque armado en una cochera dejó dos muertos y siete heridos, un episodio que la Policía Nacional investiga como un ajuste de cuentas entre bandas que buscan imponer el cobro de cupos en las inmediaciones del puerto.

Las organizaciones delictivas, entre ellas “Los Monos de Quetepampa”, “Anti-Tren” y “PHS” —con integrantes incluso extranjeros— han puesto su objetivo en las empresas inmobiliarias que desarrollan proyectos en Chancay. Vladimir Cantoral, presidente del Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay, denunció haber recibido amenazas directas, incluyendo mensajes con su ficha de Reniec y advertencias de ataques a su domicilio si no accedía a los pagos extorsivos.

El alcalde Juan Álvarez Andrade elevó la alerta y pidió a las autoridades nacionales reforzar la presencia policial para evitar que esta ola de criminalidad paralice el megaproyecto, vital para la economía nacional.

Este escenario de inseguridad evidencia la falta de control estatal en la región y el riesgo latente de que el crimen organizado se adueñe de una de las zonas más estratégicas para el desarrollo del país.

Compartir:

Relacionado

Desafíos y estrategias el negocio inmobiliario

El Noticiero

Buquebus nuevo socio estratégico para distrito El Globo:  “Uniendo mucho más que dos orillas”

El Noticiero

Innovación Conversacional: Botmaker Recibe 13 Distinciones de G2 en Otoño 2023

El Noticiero