Image default

Congreso aprueba viaje y Boluarte deja al Perú en emergencia

En medio de una creciente ola de criminalidad e inseguridad ciudadana, y con una aprobación ciudadana que ha caído estrepitosamente al 2 %, el Congreso de la República aprobó el viaje de la presidenta Dina Boluarte al Vaticano. La mandataria se reunirá con el León XIV y sostendrá encuentros diplomáticos con altos representantes de la Santa Sede.

Un viaje en medio de la crisis
El viaje presidencial, programado para los próximos días, incluye una agenda oficial que el Gobierno ha calificado como una “oportunidad histórica para afianzar los lazos bilaterales con el Vaticano”. Según el Ejecutivo, se abordarán temas como la cooperación en proyectos sociales, educación, salud y lucha contra la pobreza.

No obstante, este anuncio ha generado una fuerte ola de cuestionamientos desde distintos sectores de la población, que perciben la salida del país como una muestra de desconexión frente a la grave situación interna que atraviesa el Perú. Mientras la criminalidad se incrementa, con cifras récord en asesinatos, extorsiones y robos a nivel nacional, la ausencia de medidas contundentes y la falta de liderazgo visible agravan el malestar ciudadano.

Descontento social por su baja aprobación
Diversas encuestas recientes reflejan una fuerte desaprobación a la gestión de Dina Boluarte, que ha tocado fondo con apenas un 2 % de respaldo. Especialistas en opinión pública advierten que este tipo de viajes, sin resultados tangibles ni mensajes claros de compromiso con la realidad nacional, solo profundizan la desafección ciudadana y minan aún más la legitimidad del Gobierno.

“Parece que a la presidenta no le importa la situación del país. Nos deja en medio del caos mientras busca aplausos en el extranjero”, opinó un comerciante de Lima Norte, reflejando un sentir común entre muchos ciudadanos.

Itinerario oficial
Aunque el Ejecutivo no ha detallado aún la agenda completa del viaje, se sabe que, además del encuentro con el Papa, la mandataria planea participar en actividades protocolares relacionadas con la comunidad peruana en Europa, además de posibles reuniones con representantes de organismos internacionales con sede en Roma.

Un momento inoportuno
Si bien la diplomacia internacional es parte de las funciones de un jefe de Estado, analistas coinciden en que el contexto actual exige presencia activa, medidas urgentes y acciones concretas desde el más alto nivel del Gobierno. Para muchos peruanos, el viaje a Roma representa una distracción innecesaria cuando el país clama por orden, seguridad y liderazgo.

Compartir:

Relacionado

Boluarte niega que “cofre” haya sido usado por Cerrón

El Noticiero

Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha que promueve el compromiso con la conservación

El Noticiero

Nestlé lanza Sublime Cookies and Cream, una edición limitada que redefine la indulgencia en el chocolate 

El Noticiero