Ejecutivo solicita trámite “muy urgente” para proyecto que exoneraría prohibiciones sobre contratación de familiares en el sector público.
El Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, presentó al Congreso un controvertido proyecto de ley que plantea modificar la normativa vigente sobre nepotismo en la administración pública. La iniciativa ha sido calificada por diversos sectores como un intento de legalizar la contratación de familiares dentro del aparato estatal.
El proyecto busca exonerar ciertos supuestos de la prohibición de contratar a parientes consanguíneos o por afinidad de funcionarios públicos. Además, se ha solicitado su trámite con carácter de “muy urgente”, lo que ha generado preocupación en el Congreso, así como entre analistas políticos y organizaciones de la sociedad civil.
De aprobarse esta propuesta, se abriría la posibilidad de que ministerios, gobiernos regionales y otras entidades estatales puedan incorporar a familiares de altos funcionarios, lo que representa un grave retroceso en materia de ética pública y transparencia. Críticos advierten que esta medida podría llevar a una administración pública plagada de apellidos repetidos, donde el mérito y la capacidad sean reemplazados por lazos familiares y favores políticos.
Diversos especialistas han señalado que este proyecto pone en peligro los principios de igualdad de oportunidades, meritocracia y lucha contra la corrupción. Organizaciones ciudadanas ya han anunciado que presentarán acciones legales para evitar que prospere esta norma.
El Congreso de la República deberá evaluar este proyecto en las próximas sesiones, en medio de un clima de creciente desconfianza hacia las instituciones y una ciudadanía cada vez más vigilante frente al uso del poder.