El fiscal clave en los casos más importantes de corrupción en Perú retoma su puesto. ¿Qué significa su regreso para los casos Odebrecht y Lava Jato?
José Domingo Pérez volvió a sus funciones el 6 de mayo, luego de que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANC) revocara su suspensión preventiva. Pérez había estado apartado desde abril debido a presuntas irregularidades en su intervención en un caso relacionado con el abogado Arsenio Oré. Su regreso se da en un momento crítico para los casos más relevantes de corrupción, como Odebrecht y Lava Jato.
Al retomar su puesto, Pérez destacó que, aunque su compañero, el fiscal Rafael Vela Barba, hizo todo lo posible para seguir adelante con las investigaciones, su ausencia afectó el curso de las mismas. Pérez declaró: “La ausencia afectó, pero ahora tomaremos las riendas nuevamente”. Con su regreso, se espera que recupere el tiempo perdido y reanude las investigaciones sobre personajes clave como la exalcaldesa Susana Villarán y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
La ANC había suspendido a Pérez por presuntas irregularidades, específicamente por haber intervenido en un proceso donde estaba impedido de hacerlo. Sin embargo, tras apelar la decisión, la ANC revocó la suspensión, permitiéndole reincorporarse a su cargo y continuar con las investigaciones que han marcado su carrera.