La Municipalidad de Lima, PROHVILLA, SERPAR, SERNANP y la Municipalidad de Chorrillos lideran esta acción para mejorar el ecosistema.
En un esfuerzo conjunto por revitalizar los alrededores del Humedal Pantanos de Villa y mejorar la calidad de vida de los vecinos, la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (PROHVILLA), lideró con éxito la “I Campaña de Arborización” en más de 850 metros de la Avenida 12 de Octubre, ubicada en la Zona de Reglamentación Especial (ZRE) de los Pantanos de Villa, en Chorrillos.
La jornada, realizada en colaboración con la Municipalidad Distrital de Chorrillos, el Servicio de Parques de Lima (SERPAR) y el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), convocó a más de 200 voluntarios de la Universidad Científica del Sur (UCSUR), Instituto Superior SISE, Red Universitaria Ambiental de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (RUA – UPC), Teleperformance, Soy agente de cambio, DGTL & Voluntarios.pe, ASEZ WAO, el Programa de Voluntariado de Chorrillos y vecinos comprometidos con la iniciativa.

En un esfuerzo conjunto, plantaron más de 300 árboles de especies adaptadas a las condiciones locales, como el molle costeño, tecoma y papelillo, ideales para ambientes urbanos y costeros.
“Esta campaña de arborización es crucial para la conservación del Humedal Pantanos de Villa. No solo estamos mejorando el entorno urbano, sino también generando conciencia en la comunidad sobre la importancia de proteger nuestros recursos naturales y promover un desarrollo sostenible en nuestra ciudad”, expresó la directora técnica de PROHVILLA, arquitecta Viviana Panizo Hubner.
Es importante mencionar que, previo a la arborización, se realizaron diversas actividades de sensibilización a los vecinos y se realizó limpieza en la zona, asegurando el éxito de la campaña. De esta manera, se alcanzan más de 300 familias beneficiadas, así como instituciones educativas, locales comunales y ollas comunes, quienes ahora disfrutarán de un ambiente más saludable.
Esta actividad forma parte del Plan Anual de Arborización 2025 de PROHVILLA, consolidando el compromiso de la Municipalidad Metropolitana de Lima con el desarrollo sostenible y la recuperación ambiental de uno de los ecosistemas más importantes de la capital.
Apoyo clave de la empresa privada
El apoyo de empresas como Country Club de Villa, Lima Compost y Teleperformance fue fundamental para garantizar los insumos necesarios para la arborización, incluyendo compost, cintillos y loncheras para los voluntarios, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre el sector público y privado.