Image default

¡Hogares con mayor espacio! Gobierno entrega en Áncash las primeras viviendas rurales Wasiymi con metraje ampliado

  • Más de 240 personas de tres centros poblados del distrito de San Marcos son los beneficiarios de estas viviendas, que pasaron de 26 a 44.4 m2.

¡Mejorando las condiciones de vida de más familias peruanas! El gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), entregó en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, las primeras 60 viviendas rurales “Wasiymi” con el nuevo diseño ampliado, en favor de más de 240 personas de esta zona de la región Áncash.

“San Marcos es el primer distrito del Perú donde estamos entregando el nuevo diseño de 44 m2 de estas viviendas bioclimáticas, gracias al esfuerzo y confianza de las autoridades locales que confiaron en el Ministerio de Vivienda. Estas casas están dirigidas a las zonas altoandinas que se encuentran sobre los 4500 m.s.n.m. y a familias cuyas jefas de hogar son madres solteras y/o viudas”, señaló el ministro de Vivienda.

Se trata de viviendas aclimatadas, construidas con ladrillos y cuyo tamaño ha sido ampliado de 26 m2 a 44.4 m2. Para su ejecución, se destinaron S/5 millones de recursos del canon de la Municipalidad Distrital de San Marcos, como parte de un convenio con el Ministerio de Vivienda, lo cual es muestra del trabajo articulado entre ambas instituciones.

Esto forma parte de una estrategia impulsada por el Ministerio de Vivienda con los gobiernos regionales y locales, a través de la cual se destinan recursos del canon para su desarrollo en zonas urbanas y rurales, en beneficio de las familias de escasos recursos.

En la actividad participaron el ministro de Vivienda, el alcalde distrital de San Marcos, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, el director ejecutivo del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), la congresista Lady Camones, entre otras autoridades. Esta entrega histórica para la región formó parte de las actividades por el 169° aniversario de creación política del distrito de San Marcos.

Las familias beneficiadas pertenecen a los centros poblados de Rancas, Chuquín y Rucus, quienes en temporada de invierno soportan temperaturas de hasta 2°C.

Con la entrega de sus “Wasiymi”, ahora cuentan con viviendas seguras, que han sido distribuidas con dos dormitorios, un área tapón que evita el ingreso de corrientes frías, un ambiente común, además del recientemente incorporado espacio multifuncional que puede ser utilizado como cocina. 

Cabe destacar que, estas primeras 60 viviendas Wasiymin forman parte de la Etapa 1 del convenio entre el MVCS y la Municipalidad de San Marcos. En tanto, la Etapa 2 comprende la construcción de 273 Wasiymi, actualmente en ejecución en 17 centros poblados, con un presupuesto supera los S/23 millones.

Compartir:

Relacionado

Electrocentro recomienda medidas de seguridad para prevenir riesgos eléctricos durante las inundaciones

El Noticiero

Día Mundial de la Prevención de Estafas Románticas: Bumble ha bloqueado más de 2 millones de perfiles en 2024

El Noticiero

Pescadores industriales denuncian incautaciones injustas que ponen en riesgo el empleo de tripulantes y generan pérdidas significativas

El Noticiero