Image default

CORPAC: Avanzan a buen ritmo las obras de mantenimiento en el Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja

  • Trabajos se ejecutan en la plataforma de parqueo de aeronaves, el  tercio medio de la pista de aterrizaje y la zona de viraje de los aviones.

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informa que las obras de mantenimiento en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja avanzan a buen ritmo y dentro del cronograma establecido. Estos trabajos tienen como objetivo optimizar las condiciones operativas del terminal aéreo, garantizando mayor seguridad y eficiencia en las operaciones aeroportuarias.

Las intervenciones, a cargo del Consorcio Pimentel, se desarrollan en tres frentes principales: la plataforma de parqueo de aeronaves, la pista de aterrizaje y la zona de viraje de aeronaves, a fin de dar mantenimiento a la infraestructura del lado aire del aeropuerto.

Para la ejecución de los trabajos se emplea maquinaria pesada especializada, como cargadores frontales, motoniveladoras, volquetes, aplanadoras, así como una planta de asfalto en caliente ubicada a solo 15 minutos del terminal. Además, parte del material extraído será reciclado para reutilizarse en las nuevas bases y el pavimento del aeropuerto.

Detalles técnicos de las áreas de intervención:

En la plataforma de aviones, se intervienen dos zonas de 12 metros de ancho por 24 metros de largo, cada una, donde se realiza el embarque y desembarque de pasajeros. En ambas se retira parcialmente la base existente y la carpeta asfáltica, para luego colocar una nueva base estructural y una losa de concreto de alta rigidez.

Asimismo, se renovará el tramo central de la pista de aterrizaje, a lo largo de 2700 metros y con un ancho de 15 metros (7.5 metros a cada lado del eje de pista). En este segmento se retirarán las bases superficiales y la carpeta asfáltica de 3 pulgadas (7.5 cm) para ser reemplazadas por una base impermeabilizada y una losa asfáltica de 4 pulgadas (10 cm) de espesor.

Finalmente, se dará mantenimiento a 7500 metros cuadrados de la zona por donde las aeronaves se movilizan desde la pista hacia la plataforma de parqueo.

Estas obras permitirán mejorar significativamente la infraestructura aeroportuaria de Jauja, en beneficio de los pasajeros, las aerolíneas y toda la región centro del país, fortaleciendo la conectividad aérea con mayor seguridad y eficiencia.

Compartir:

Relacionado

San Valentín: Los viajes sorpresa como regalo perfecto

El Noticiero

Caja Trujillo: Un Plan Integral para el Futuro, con Líderes Unidos por el Éxito

El Noticiero

“Ayudar es Natural”, la campaña de responsabilidad social de Grupo GRISI 

El Noticiero