Image default

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo: una cultura preventiva que salva vidas

La seguridad y salud en el trabajo no solo es un derecho fundamental, sino también una estrategia clave para la productividad y sostenibilidad empresarial.

Cada 28 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una fecha instaurada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con el objetivo de promover la prevención de los accidentes laborales y las enfermedades ocupacionales a nivel global.

Este día representa una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de construir entornos laborales seguros, saludables y dignos para todos los trabajadores, independientemente del sector o tamaño de la empresa. También rinde homenaje a las víctimas de accidentes laborales y enfermedades profesionales.

¿Por qué es importante?

La seguridad y salud en el trabajo no solo es un derecho fundamental, sino también una estrategia clave para la productividad y sostenibilidad empresarial. Una correcta gestión de riesgos laborales reduce el ausentismo, mejora el clima organizacional y fortalece la imagen institucional. Además, en sectores productivos como minería, construcción, manufactura y transporte, donde el riesgo es más elevado, implementar políticas de prevención y protocolos adecuados puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

La OIT estima que más de 2.78 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el trabajo, y cientos de millones sufren enfermedades o lesiones. Estas cifras evidencian la urgencia de seguir impulsando una cultura de prevención, formación continua y mejora constante en los estándares de salud ocupacional.

Una responsabilidad compartida

Empresarios, trabajadores, gremios, gobiernos e instituciones académicas tienen la responsabilidad de construir ambientes de trabajo más seguros. Esto implica invertir en equipos adecuados, capacitar al personal, establecer normativas claras y, sobre todo, fomentar una cultura organizacional que valore la vida humana por encima de cualquier meta económica.

El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo no debe ser solo una fecha simbólica, sino un llamado a la acción para fortalecer las condiciones laborales y garantizar que todos regresen sanos y salvos a casa.

Compartir:

Relacionado

6 de cada 10 peruanos prefieren ver las transmisiones de TV en vivo desde formatos digitales

El Noticiero

Obligación de consignar RUC en la publicidad: ¿Qué señala la nueva resolución de Sunat?

El Noticiero

LATAM Airlines Perú fue reconocida por el Ministerio de Salud como aliada en su estrategia de donación de órganos

El Noticiero