Image default

Sanipes designa a líderes escolares para promover la inocuidad alimentaria y sensibiliza a más de 400 estudiantes

Cinco estudiantes fueron nombrados “Líderes de la Inocuidad” y tendrán la misión de fomentar buenas prácticas alimentarias entre sus compañeros para prevenir enfermedades.

Bajo el lema “La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos”, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), nombró a cinco estudiantes de la Institución Educativa Emblemática Julio C. Tello como “Líderes de la Inocuidad de los Alimentos”.

Los escolares, representantes de los grados de primero a quinto de secundaria, serán los encargados de promover entre sus compañeros el consumo de alimentos saludables y las buenas prácticas de inocuidad, con el objetivo de reducir los riesgos de enfermedades de transmisión alimentaria (ETAs).

La presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, resaltó la importancia de fomentar la cultura de la inocuidad como base para una alimentación adecuada y una buena salud. “Cuando consumimos alimentos limpios y seguros, asimilamos mejor los nutrientes, llevamos una vida saludable y prevenimos enfermedades. Produce, a través de Sanipes, continuará promoviendo las claves de la inocuidad para fomentar una alimentación saludable y evitar la propagación de ETAs”, afirmó.

“Nos alegra que el colegio haya asumido con compromiso esta campaña. Los líderes y lideresas transmitirán las buenas prácticas de inocuidad a sus compañeros, quienes, a su vez, lo compartirán con sus familias, generando así un efecto multiplicador”, añadió la titular de la entidad sanitaria.

Durante la jornada, Sanipes sensibilizó de manera lúdica a más de 400 estudiantes sobre las cinco claves de la inocuidad a través de la obra de teatro Un cuento de inocuidad.

Además, se brindó orientación a los alumnos para identificar conservas de pescado en buen estado, mediante el reconocimiento de aspectos clave como la fecha de producción, la fecha de vencimiento y el registro sanitario. Las alumnas también participaron en el juego educativo la ruleta de la inocuidad, donde pusieron a prueba sus conocimientos sobre prácticas alimentarias seguras.

Más líderes de la inocuidad en 2025

Desde el inicio de estos nombramientos en junio de 2024, Sanipes ha designado a 21 líderes escolares y ha sensibilizado a más de 2100 estudiantes de diversas instituciones educativas emblemáticas, como la I.E.E. Mercedes Cabello de Carbonera, la I.E.E. Ricardo Bentín, la I.E. Argentina y la I.E.E. Rosa de Santa María.

Para este 2025, la autoridad sanitaria proyecta nombrar a aproximadamente 50 líderes y lideresas de la inocuidad, así como concientizar a más de 5000 escolares de colegios emblemáticos de Lima.

Impacto de las ETAs

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 420 000 personas mueren cada año en el mundo a causa de enfermedades de transmisión alimentaria, las cuales son prevenibles. Además, se estima que aproximadamente 600 millones de personas se enferman anualmente por más de 200 tipos distintos de ETAs. 

Compartir:

Relacionado

Shell Music presente en los grandes shows de esta temporada con una experiencia de marca interactiva desarrollada por Cas

El Noticiero

Feriado largo: demanda en servicios de movilidad aumentaría hasta en un 50% 

El Noticiero

Tras 2 años de alianza entre la Iniciativa Global de Lucha contra el Cáncer Infantil yel Avión Solidario de LATAM, más de 170 niños han podido accedera tratamiento oncológico oportuno

El Noticiero