Image default

Loreto: centros poblados en Alto Nanay accederán a más de 3400 atenciones durante primera caravana fluvial del Midis

Más de 550 personas se atenderán en campaña social que el Programa PAIS gestiona por primera vez, junto a 11 entidades en la provincia de Maynas.

Los servicios del Estado para quienes más lo necesitan. Por primera vez en Loreto, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional PAIS, realiza una caravana multisectorial para acercar de manera fluvial, más de 3400 atenciones sociales a personas de bajos recursos económicos de centros poblados en el distrito de Alto Nanay, en la provincia de Maynas.

Desde el puerto de Santa Clara, 28 profesionales de 11 entidades regionales y nacionales, partirán para atender, desde este viernes 25 hasta el 30 de abril, a más de 550 personas en las localidades de San Juan de Raya, Pisco, Diamante Azul, San Juan de Ungurahual, Pava Quebrada y Puco Urco.

En cada punto de atención, especialistas de la salud brindarán atenciones en odontología, laboratorio, enfermería y medicina general, priorizando el bienestar de niños, gestantes y adultos mayores. También se entregarán medicamentos de manera gratuita y se realizará la certificación de la discapacidad de personas vulnerables.

De igual forma, para el fortalecimiento de las capacidades de pequeños productores, se efectuarán charlas de orientación técnica para impulsar emprendimientos que tienen como base la implementación de piscigranjas, y los cultivos de maíz y plátano.

Además, con el fin de ahorrarles tiempo y dinero a personas que necesiten realizar trámites del documento de identidad en una oficina registral, se brindarán también los trámites de renovación y duplicado del documento de identidad y la primera inscripción para la obtención del mismo. De igual forma, se brindará orientación frente a casos de violencia infantil y se realizará la actualización del nivel socioeconómico de hogares.

“Por primera vez se está realizando la caravana en Loreto. El objetivo es continuar con este tipo de actividades a futuro. El equipo de profesionales llegará a bordo de dos deslizadores, en un gran trabajo coordinado para contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas”, señaló Rudigher Encinas, coordinador del Programa PAIS en la región.

En esta primera caravana, también se cuenta con el apoyo del gobierno regional y sus gerencias regionales, el municipio distrital de Nanay, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Defensoría del Pueblo, entre otras entidades.

A tener en cuenta:

  • La caravana estará este viernes 25 en San Juan de Raya, el 26 en la comunidad de Pisco, el 27 en Diamante Azul, el 28 en San Juan de Ungurahual, el 29 en Pava Quebrada y el 30 de abril en Puca Urco.
Compartir:

Relacionado

Codisec: robos a transeúntes en la vía pública se redujeron en 61 % en Miraflores

El Noticiero

Los Adidas Splits presentados por Avène regresan renovados: Más rutas y más ciudades

El Noticiero

Nissan Perú y el Grupo Maquinarias renuevan emblemático local en Surquillo

El Noticiero