Image default

Camino al éxito: jóvenes de caserío Vista Alegre se preparan para ser futuros técnicos electricistas en Cajamarca

Preparación técnica la realizarán durante dos años en Tambo del Programa PAIS del Midis con apoyo de la empresa Hidrandina.

Vista Alegre es un caserío ubicado a dos horas y media de la ciudad de Cajamarca, en el distrito de Asunción. En esta localidad dedicada en su mayoría a la agricultura, un grupo de veinte jóvenes se ha propuesto como meta convertirse en profesionales de la electrónica y así contribuir al desarrollo de sus familias y de su comunidad.

Las clases tendrán una duración de dos años y se llevan a cabo de manera diaria en el Tambo Vista Alegre del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), como parte de la iniciativa ‘Formando Electricistas’ de la empresa Hidrandina.

Es así que, con gran expectativa, los jóvenes de este caserío dedican cuatro horas diarias a aprender en este primer módulo, la parte teórica de las instalaciones domiciliarias y modelos de instalaciones monofásicas.

Con un sistema de aprendizaje con 70% práctica y 30% teoría, los participantes llevarán cuatro módulos a lo largo de los dos años, para obtener su título técnico con mención en Mantenimiento de Sistemas Eléctricos, otorgado por el CETPRO Cajamarca, a nombre de la Nación.

“Esta es una oportunidad importante para que los jóvenes de zonas rurales en Cajamarca, puedan llevar una carrera técnica y tener las mismas posibilidades que cualquier otra persona a nivel nacional, para crecer profesionalmente y mejorar su calidad de vida. Desde los Tambos seguiremos trabajando para acercar servicios educativos a los que más lo necesitan”, destacó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.

La formación académica de adolescentes y jóvenes en centros poblados, forma parte de la iniciativa CETPRO Tambo que el Programa PAIS impulsa en coordinación con entidades técnicas de 22 regiones para promover y fortalecer sus competencias laborales para prepararlos de cara al futuro.

En Cajamarca, el programa del Midis cuenta con 20 Tambos que contribuyen al desarrollo educativo de niños, adolescentes y adultos en 499 centros poblados y caseríos de nueve provincias en la región.

Compartir:

Relacionado

Programa de voluntariado arboriza relleno sanitario

El Noticiero

Campaña social “Auxilia una olla” espera ayudar a 300 ollas comunes en todo el 2023

El Noticiero

Día Del Emprendedor: Mejorando Mi Bodega comparte consejos para una gestión eficiente del negocio

El Noticiero