Image default

Ejército del Perú se suma a la Semana de Vacunación de las Américas

Del 26 de abril al 3 de mayo, se implementarán acciones a nivel nacional para alcanzar la meta de 1 020 994 dosis de vacunas aplicadas.

En el marco de la articulación interinstitucional para el desarrollo de la Semana de Vacunación de las Américas (SVA), Magdalena Quepuy Izarra, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), sostuvo una reunión con los directores de las Instituciones Prestadora de Servicios de Salud (Ipress) del Comando de Salud del Ejército de Lima, presidido por el comandante general de División EP Jhonny León Rabanal.

«Durante esta semana, que se desarrollará del 26 de abril al 3 de mayo, queremos acercar nuestros servicios de salud a la población para prevenir enfermedades y está demostrado que la vacunación es la estrategia más efectiva, segura y gratuita para controlarlas y erradicarlas», manifestó la directora. Asimismo, resaltó la importancia de la participación del Ejército del Perú para alcanzar la meta de 1 020 994 dosis de vacunas aplicadas.

Durante la reunión, también destacó el avance informático en el sector Salud y presentó el Carné de Vacunación Virtual y el Tablero de Vacunación del VPH, herramientas útiles a las que se accede en línea para consultar las vacunas que la persona se ha aplicado. Asimismo, el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis), a través del cual se genera y accede a información de calidad, oportuna y completa, que sirve de consulta para otras entidades.

Por su parte, el general EP Jhonny León precisó que están comprometidos con la mejora de la salud de la familia del Ejército, por lo que no solo apoyan, sino que también se suman a las actividades de la Semana de Vacunación de las Américas en Lima. En ese sentido, realizarán campañas en cada Ipress, en los cuarteles y en las villas militares. Además, precisó que socializarán la información sobre la SVA a nivel nacional para la participación de las Ipress del Ejército e informarán al comandante general del Ejército, Gral. EP César Briceño, y al ministro de Defensa, Walter Astudillo.

El general de División señaló que para el Ejército peruano es importante contar con el Ministerio de Salud como aliado estratégico para esta actividad y otras que atañen al cuidado de la salud. Recordó que, durante la pandemia por covid-19, trabajaron de la mano del Minsa en temas operativos, como estar en el terreno apoyando en los despistajes y la vacunación, siendo para ellos una experiencia muy importante.

Dato

Los padres de familia pueden verificar las vacunas recibidas por sus hijos accediendo a la página: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe.

Compartir:

Relacionado

La industria del cine peruano: ¿cómo se encuentra y cómo podemos potenciarla?

El Noticiero

Viven más de 100 años: estos son los las espacios más deseados de las Zonas Azules, en Airbnb

El Noticiero

Cusco: Agro Rural inicia campaña forestal con proyección a instalar más de 150 mil plantones en la comunidad de Pampallaqta

El Noticiero