Image default

¿Qué significa la reciente absolución de Vladimir Cerrón en el caso Aeródromo Wanka?

La Corte Suprema absuelve a Vladimir Cerrón en el caso Aeródromo Wanka, pero le impone una reparación civil de 250 mil soles. Conoce los detalles y las implicaciones de este fallo.

La Corte Suprema de Justicia de Perú ha tomado una decisión clave en el caso del Aeródromo Wanka, donde Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, fue absuelto de la acusación de colusión simple. El tribunal consideró que no había pruebas suficientes para demostrar el delito de colusión en relación con la firma de un contrato con el Consorcio Aeródromo Wanka para la construcción de un aeropuerto en Huancayo.

Aunque la Corte Suprema revocó la sentencia anterior, que le imponía una pena de tres años y seis meses de prisión, sí ordenó una reparación civil de 250 mil soles, debido al daño a la imagen del Gobierno Regional de Junín por la realización del contrato cuestionado. Sin embargo, la corte no se pronunció sobre la prescripción del caso, un punto previamente señalado por el Tribunal Constitucional.

A través de su cuenta en la red social X, Cerrón declaró que la decisión es una prueba de que las sentencias en su contra habían sido “arbitrarias y politizadas”. Junto a Cerrón, también fueron absueltos otros implicados en el caso, incluyendo a Aldrin Zarate y Irene Mercedes Carrión.

A pesar de la absolución en este caso, Cerrón sigue con prisión preventiva en otros procesos judiciales, como el de Los Dinámicos del Centro. Además, la fiscalía continúa investigando a figuras políticas como la presidenta Dina Boluarte por posibles conexiones con su permanencia en la clandestinidad.

Compartir:

Relacionado

La denuncia que sacude al Ministerio Público: un pedido de iCloud en el centro de la polémica

El Noticiero

«Si no fuera educado, quizá sería agricultor o ganadero»: César Acuña y su polémica declaración sobre el trabajo rural

El Noticiero

Junior Izquierdo se presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso

El Noticiero