Con el triunfo 3-1 ante Bolivia, Perú avanza en las Eliminatorias, pero aún depende de otros resultados. Conoce las claves para que la ‘Bicolor’ mantenga vivas sus opciones de clasificar al Mundial.
La Selección Peruana ha dado un paso importante en su camino hacia el Mundial 2026, tras una victoria clave por 3-1 ante Bolivia en la jornada 13 de las Eliminatorias Sudamericanas. Con goles de Andy Polo, Paolo Guerrero y Edison Flores, el equipo dirigido por Óscar Ibáñez logró tres puntos cruciales que le permitieron salir del último lugar de la tabla.
Ahora, con 10 puntos en 13 partidos (2 victorias, 4 empates, y 7 derrotas), Perú se encuentra en el noveno puesto y tiene por delante varios desafíos importantes. El próximo encuentro, ante Venezuela el 25 de marzo, se perfila como otro partido decisivo en el camino hacia la clasificación. Después de Venezuela, la ‘Bicolor’ se medirá contra Colombia, Ecuador, Uruguay y Paraguay.
A pesar de la mejora en su rendimiento, Perú aún enfrenta un reto significativo. Las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, que contará con 48 equipos, tienen 6 cupos directos para la Conmebol. El séptimo puesto, por su parte, otorga una plaza para el repechaje intercontinental, una oportunidad para mantener vivas las aspiraciones mundialistas.
Las matemáticas todavía dan esperanza, pero la selección peruana necesitará no solo ganar los partidos clave, sino también depender de otros resultados para avanzar a la siguiente fase de clasificación.
Partidos restantes para Perú:
- Venezuela vs. Perú (25 de marzo)
- Colombia vs. Perú (4 de junio)
- Perú vs. Ecuador (9 de junio)
- Uruguay vs. Perú (9 de septiembre)
- Perú vs. Paraguay (14 de septiembre)