Image default

¿Multas sin detener el vehículo? Así funcionan los nuevos radares digitales en República Dominicana

La nueva tecnología de control de velocidad revoluciona la seguridad vial en el país. Te contamos cómo funcionan estos radares y qué cambios traerán.

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) de República Dominicana ha puesto en funcionamiento un innovador sistema de radares digitales, con el objetivo de mejorar el control de velocidad y prevenir accidentes por exceso de velocidad en las carreteras del país. El director de la Digesett, Francisco Osoria de la Cruz, detalló que estos radares serán instalados en las principales vías de comunicación del país.

¿Cómo cambiará el control de velocidad con estos radares?

A diferencia de los radares manuales utilizados anteriormente, que requerían que los agentes detuvieran a los vehículos infractores, los nuevos radares digitales simplifican el proceso. Estos dispositivos miden la velocidad de los vehículos en movimiento y toman una fotografía de la matrícula del vehículo infractor. Como resultado, la multa se emite sin que sea necesario detener el vehículo.

Osoria de la Cruz señaló que este avance en tecnología mejorará la seguridad en las carreteras, eliminando la necesidad de que los agentes se interpongan en el camino de los conductores para emitir una multa. «Ningún agente de la Digesett tendrá que detener un vehículo para demostrar que venía a alta velocidad», expresó el director.

Así funcionan los radares digitales

Los radares digitales utilizan ondas electromagnéticas para medir la velocidad de los vehículos en movimiento. El proceso comienza cuando el radar emite ondas de radio o microondas hacia la carretera. Estas ondas se reflejan en los vehículos y regresan al radar. El tiempo que tarda la onda en regresar permite calcular la velocidad exacta del vehículo.

¿Qué implicaciones traerá esta tecnología?

Con la implementación de estos radares, se espera que el control del exceso de velocidad sea más efectivo y menos intrusivo. Las autoridades podrán sancionar a los conductores sin detener el tráfico, lo que mejorará el flujo vehicular y, al mismo tiempo, aumentará la seguridad vial.

Compartir:

Relacionado

Turismo cannábico, una tendencia en la que México es promesa

El Noticiero

“Milagro de Navidad”: hombre salvó su pierna del corte de una sierra gracias a un HONOR Magic6 Lite

El Noticiero

CleverTap y Ketoro firman alianza para crecer las apps móviles  

El Noticiero